Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastián
Voto de Edu:
6
Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller En el calendario de los mayas aparece señalado el año 2012 como la fecha en la que se producirá el fin del mundo, que irá acompañado de diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta. Cuando el escritor Jackson Curtis (John Cusack) y sus hijos regresan a casa, una intensa actividad sísmica recorre la Costa Oeste de los Estados Unidos.
22 de noviembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es visible. La verdad es q es entretenida y los efectos especiales la hacen mejor que otras de su género, pero como esas, presenta los mismos fallos:

-Diálogos estúpidos y fuera de lugar: ¿ustedes creen que después de que el mundo sea destruido, millones de personas mueran (algunas seres queridos de los protagonistas) y la película haga tantos esfuerzos por parecer seria SE PUEDE TERMINAR LA PELÍCULA ASÍ?: PAPI.... YA NO USO BRAGAS SUEÑO. (les prometo que es la última frase de la película, haciendo que la conclusión, desenlace o solución de la historia radique en unas bragas).

Vamos a ver, primero, olé a los dobladores (en castellano se dice "PAÑAL"), segundo, un director debería saber (y más no siendo esta su primera película) que jamás podrá ni deberá acabar una película seria con una frase tan semejantemente estúpida como esa y en menos aún en ese contexto de desolación y destrucción.

-Fantasmada. Ya se que es inevitable que la película sea de ficción, pues el argumento es el que es. No obstante, para que sea buena no hay que exagerar las situaciones ni inventarselas para alargar la peli (la última media hora es totalmente prescindible).

-Argumento tan pobremente llevado que al final el éxito de la película es directamente proporcional al dinero invertido en efectos especiales, lo cual es frustrante para cualquier cinéfilo.

Conclusión: Vean la peli para pasar el rato, pero no se crean que la destrucción del mundo no puede ser cómica.
Edu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow