Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Tito Mel:
3
Serie de TV. Acción Serie de TV (2010). 13 episodios. Traicionado por su país. Convertido en esclavo. Renacido como guerrero. Spartacus protagoniza la historia más gráfica y visceral del gladiador más famoso de Roma. Con un reparto estelar, asistimos a una mezcla única de acción, efectos gráficos y brutales batallas. Separado del amor de su vida, Spartacus tendrá que luchar por su supervivencia, participando en un espectáculo, donde el principal ... [+]
28 de julio de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante unos días estuve buscando una nueva serie que ver, pero no tenía ganas de empezar con nada que requiriese demasiado de mi, quería algo de consumo ligero. Me decidí por Spartacus y llegué a ver casi la primera temporada completa. Era, estilísticamente, una de las peores series que había visto:

-Una de cada tres escenas están solo para enseñar carne. Parece que quien ideó la serie pensó que un tercio de ella debía consistir en sexo. Sin sentido, sin necesidad, sin coherencia, sin gusto, simplemente meter sexo a cascoporro.

-Otro tercio de la serie es la violencia. Igual que pasa con el sexo, se presenta de forma innecesaria, sin gusto, sin coherencia narrativa, es violencia sin más. Metida porque sencillamente el recetario dice que una de cada tres escenas debe ser de violencia.

-Todo esto es representado, como he dicho, con muy poco sentido del gusto ya no solo narrativamente sino audiovisualmente ya que la serie en el apartado técnico es muy cutre y sobre todo vista hoy en día que ese estilo "a lo 300" ha pasado de moda, te saca totalmente de la historia, tanto croma para los fondos, las peleas en plan comic... Han pasado menos de 10 años y ya se ha quedado caduca, imaginaos dentro de 20 o 25 años, se verá como vemos la serie de TV de Batman de los años 60.

-El otro tercio que compone la serie, aunque mucho menos importante que los dos primeros, son las intrigas palaciegas (en este caso luduseras). Son lo que le da un poquito de sostén al sinsentido de sexo y violencia que riega casi todas las escenas. El problema es que se nota que ese componente es solo una excusa para lo otro, que realmente les da igual, porque los personajes y sus acciones cambian de forma incoherente constantemente, las cosas que ocurren casi nunca tienen ni pies ni cabeza, la mayoría de diálogos que se sueltan contradicen a los que se soltaron 10 minutos antes... Parece que solo se preocupan de que en una de cada tres frases de diálogo aparezca la palabra polla.

Y aún así le di casi una temporada entera porque a unas malas, si quieres algo tipo fast food y si estás dispuesto a perdonar todo ese mal gusto y esa mala factura, pues la serie se queda cerca de ser algo medianamente entretenido. El problema es que conforme avanza la historia empiezan a surgir subtramas de conflictos personales de los personajes con el único fin de alargar algo que a base de violencia y sexo no daba para más. Y, al no tener la serie unos guionistas capaces de escribir personajes y escenas que no parezcan ridículas, lo único que consiguen es añadir minutos de aburrimiento. Ahí es cuando lo dejé, porque esa constante balanza entre si me entretenía lo justo o me aburría, acabó decantándose a lo segundo a partir de ahí.

Esta serie lo tiene todo tan mal (mal concepto, malos guionistas, mal director, mal montador...) que su único escape sería que en vez de hacer temporadas de 13 episodios de una hora cada uno, hubiesen hecho temporadas de 6 u 8 episodios de 45 minutos cada uno. Porque es que no daba para más. Da pena pensar que este mismo tema se ha tratado en varias películas y que todas ellas han contado en dos horas mucho más y mejor que esta serie en 13 epis de 1 hora cada uno. Si consideramos a este tipo de series fast food, esta no sería el equivalente a un McDonalds, ni siquiera a un Subway, sería el equivalente a la comida en la lata para animales.
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow