Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Tito Mel:
4
Drama. Thriller Han pasado 20 años desde que Mark Renton abandonara Escocia, y la heroína. Ahora, Renton vuelve a su Edimburgo natal con el objetivo de rehacer su vida y reencontrarse con sus amigos de toda la vida: David "Spud" Murphy, y Simon "Sick Boy" Williamson; al mismo tiempo que Francis "Franco" Begbie sale de la prisión con sed de venganza.... Secuela de 'Trainspotting' (1996), basada en 'Porno', la siguiente novela de Irvine Welsh. (FILMAFFINITY) [+]
14 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien, durante un rato me hizo pensar que las críticas que la ponían de bazofia habían exagerado y que en realidad era una secuela aceptable para fans de la original. Pero no.

Al poco empieza a bajar y bajar el nivel hasta convertirse en una sucesión de escenas que no parecen tener apenas cohesión entre sí como trama y cuyo único sentido es mostrar estampas estéticamente bien conseguidas del universo Trainspotting que ya quedó muy atrás, haciendo guiños sin parar a escenas de la peli original. Luego el final super predecible. Como bien dice uno de los personajes a otro de los protagonistas: "sólo estás aquí para hacer turismo por tu juventud". Innecesaria y prescindible.

Y una reflexión aparte sobre el cine actual:

¿Por qué ahora esa manía de llenar el 99% del metraje de las pelis con música? Ya cansa, parece que los directores no confiasen en la fuerza de su historia o sus imágenes por sí solas. Una banda sonora redondea una película subrayando determinados pasajes, pero coño, no toooooooooodo el metraje al completo (aquí es que creo que no hay ni un segundo sin música). Y también se ha puesto de moda que en lugar de tener una banda sonora compuesta para la peli lo que se tiene es un repertorio de canciones compradas a golpe de talonario. En ambos casos (y esta peli peca de ambos) me parece un recurso bastante cutre.
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow