Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Benito Martínez del Baño:
10
Drama Polly consigue trabajo como sectretaria en la galería de arte de Gabrielle. Gabrielle tiene una relación de pareja con la pintora Mary. Polly cuelga un cuadro de Mary, pensando que lo hizo Gabrielle. (FILMAFFINITY)
30 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
“He oído cantar a las sirenas” (1987) es una película que supone el acertado debut cinematográfico en el campo del largometraje de la directora canadiense Patricia Rozema, quien también escribe un guión que recrea con gran acierto un fidedigno universo femenino.

El argumento nos sumerge en las vidas de la despistada aspirante a fotógrafa Polly Vandersma (Sheila McCarthy), quien consigue trabajo en una galería dirigida por la pintora Gabrielle St. Peres (Paule Baillargeon). Polly venera la obra artística de Gabrielle y siente una pasión irrefrenable por el mundo de la imagen, creándose una fuerte conexión entre ellas. Pero al conocer a su amante Mary Joseph (Ann-Marie MacDonald), Polly descubre que Gabrielle no es quien parece ser. A modo de confesión, Polly narra delante de una cámara de video como se queda atrapada por la fascinación que le produce su nueva jefa

Simpática comedia e irónica crónica cotidiana de los problemas, los sueños y las frustraciones de sus personajes, con momentos muy divertidos. Ha gozado de un distribución muy difusa y una nula recuperación para disfrute de nuevos espectadores.

Lo Mejor: un cuento de hadas lésbico sobre la lucha por vivir genuinamente.
Lo Peor: otro clásico de escasa repercusión (y de gran calidad) del que se apropia la etiqueta del cine LGTBIQ+..
Benito Martínez del Baño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow