Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
6
Romance. Drama Ellie Haworth (Felicity Jones) es una ambiciosa periodista que descubre un tesoro de cartas secretas de amor de 1965 y decide resolver el misterio de esta aventura prohibida. A medida que descubre la historia que hay detrás de Jennifer Stirling (Shailene Woodley), la mujer de un acaudalado empresario, y Anthony O’Hare (Callum Turner), el periodista financiero nombrado para cubrir su vida, la historia de amor de la propia Ellie comienza ... [+]
27 de septiembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

La película es una suerte de novela epistolar que combina y articula eficazmente el melodrama y la comedia románticos para relatarnos dos historias que transcurren en dos épocas diferentes y ponerse a tono con ellas.

Reseña:

Al emprender una investigación periodística, Ellie (Felicity Jones) encuentra una carta romántica dirigida por un enigmático personaje en los años 60s a Jennifer, una mujer casada. Con la ayuda de Rory, el archivista del diario donde trabaja (Nabhaan Rizwan), tratará de encontrar más cartas para reconstruir la historia de esos dos amantes.

La película desarrolla básicamente dos líneas temporales. En la de los años 60s (que no es lineal), vemos a Jennifer casada con Laurence (Joe Alwyn), un millonario empresario inglés. Estando ambos de vacaciones en la Costa Azul, ella conoce a quien será su amante, Anthony, un periodista (Callum Turner). La otra línea, en principio secundaria, es la correspondiente a Ellie y Rory.

Deliberadamente, la directora Augustine Frizzell utiliza dos registros diferentes para ambas líneas narrativas. Para la de Jennifer, el del melodrama romántico y glamoroso, apoyado en una preciosa reconstrucción de época. Digo glamoroso porque el de Jennifer es un matrimonio acomodado y su vestuario, las locaciones de la Costa Azul y la lujosa casa inglesa en donde vive le otorgan ese carácter. A algunos tal vez les parezca algo anacrónico este tono, pero es indudable que esta crónica de amantes, con sus dilemas y desencuentros, remite a mucho cine de esa época (y anterior) y por ello la película lo adopta, aunque sin desbordes.

El registro de la historia actual obviamente es más moderno, con Ellie como una mujer profesional, independiente y poco afecta a los compromisos, en una subtrama que demuestra que el desencuentro a veces trasciende las tecnologías. Sin embargo, entenderemos que el interés de ella por las cartas escritas por Anthony no es casual. Por otro lado, la articulación de ambas líneas y estilos a través de las cartas que van apareciendo introduce al relato en el terreno de la novela epistolar.

Es interesante constatar cuál de los dos registros narrativos se impondrá finalmente cuando ambas historias de algún modo converjan, en un film que no generará pasiones pero que está bien construido.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/09/26/la-ultima-carta-de-amor-the-last-letter-from-your-lover/
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow