Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
3
Thriller. Intriga Michael Harding (Penn Badgley) regresa a casa de la escuela militar para encontrar a su madre (Seal Ward) felizmente enamorada y viviendo con su nuevo novio, David (Dylan Walsh). A medida que los dos hombres van conociéndose el uno al otro, Michael sospecha más y más del hombre que siempre está allí para ayudar. ¿Es realmente el hombre perfecto para su madre o podría David estar escondiendo un lado oscuro? Remake de la película de ... [+]
19 de junio de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori, que los encargados de hacer el remake de aquella magnífica película que en los 80 cosecho una legión de admiradores, y a día de hoy está considerada como de culto ("El padrastro 1987" de Joseph Ruben con un excelente Terry O'Quinn – ya saben, John Locke en "Perdidos" – como protagonista), sean Nelson McCormick como director (el tipo que destrozo "Prom Night 1980" con su remake en 2008, aunque la verdad tampoco es que la original fuese para tirar cohetes), y el inefable perpetrador de engendros varios, J.S. Cardone, metiendo mano a la historia original de ese gran escritor de novela negra llamado, Donald E. Westlake.

Pues bien, casi 4 años después del anuncio de este remake, por fin ha llegado el momento de ver el resultado.

La verdad es que por más que intente aislarme de la del 87 para intentar ser lo más objetivo posible con esta que nos ocupa, me es imposible, aunque arranca bien, con el padrastro "despidiéndose" de su ultima familia, la cosa ya empieza a chirriar, Dylan Walsh no es ni de lejos Terry O'Quinn, (aunque guarde un cierto parecido físico) y esa desprejuiciada atmósfera ochentera cuasi de producto televisivo de la época (personajes y retrato social), que era una de las claves que elevaron a referencia la película original, aquí es sustituida por una fotografía brillante y unos personajes que ya desde el comienzo, con ese look tan plano inherente a producto teen contemporáneo y la rapidez con que entra en materia, apunta a eso, versión teen contemporánea (con lo que eso tiene de malo en estos tiempos de lo políticamente correcto), que vista de ese modo se puede calificar como una pasable (siendo generosos) película de terror de las muchas que inundan las estanterías de los videoclubs, pero que lamentablemente, y como era de esperar dada la calidad cinematográfica de los encargados de poner en marcha la función (a mi juicio, de entre los directores de nuevo cuño que habrían resultado acertados para realizar un buen remake, el primero que me viene a la cabeza, es el catalán, Jaume Collet-Serra, ya saben, el director de "Orphan 2009") se queda en eso, mal remake de una excelente película.

Sigue en spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow