Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
8
Drama Un hombre con un traje blanco reluciente llega a un pequeño pueblo del sur en vísperas de la integración. Su nombre es Adam Cramer. Se llama a sí mismo un reformador social. Pero su objetivo es incitar a la gente a que no permita que los niños negros entren en la escuela blanca del pueblo. Pronto tiene a los ciudadanos blancos de la ciudad alterados. Cree que los está guiando, pero lo que hace es provocar problemas, que pronto descubre ... [+]
12 de julio de 2009
31 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Cramer ( William Shatner), un tipo vestido con un impoluto traje blanco llega a una ciudad de Missouri (una ficticia Kaxton que bien pudiera ser Charleston, ciudad de rodaje de la producción), presentándose a sí mismo como perteneciente a una sociedad sita en Washington preocupada por los cambios sociales y justificando su presencia por la inminente llegada de 10 estudiantes negros a la escuela local debido a ley dictada por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos en 1954, según la cual la educación era un derecho civil.
Desde los primeros momentos, cuando oímos la conversación entre el recién llegado y la dueña del hotel en el que busca alojamiento nos damos cuenta de que estamos ante algo serio y enjundioso, alejado de la anterior obra de Roger Corman (me refiero en cuanto al tratamiento de un tema que en la época de rodaje de la película, presumo era muy delicado y espinoso) y que independientemente del mayor o menor costo de la producción, huele a peliculón.
A partir de aquí, como consecuencia de las arteras maniobras de Adam incitando (la verdad es que tampoco hacía falta mucho para ello) a todo blanco con el que se cruza a boicotear la situación a base de encendidas soflamas contra judíos y comunistas (al estilo Hitler), que según el quieren poblar América de bastardos para así hacerse con el país y que la aceptación de los 10 estudiantes negros es primer paso que les llevara a ser sometidos por la raza negra y del enfrentamiento entre los cada vez más numerosos seguidores del forastero y los escasos lugareños que se oponen al cada vez más inquietante movimiento que va surgiendo, tenemos una dura, terrorífica y agobiante historia, que a mi juicio es si no la mejor, si una de las mejores y más valiente (para la época en la que se rodo) descripción de la crispación social y de los consiguientes abusos y atrocidades cometidos y consentidos en la época.
A pesar del fracaso que supuso en la taquilla de la época (obvio), del cual un dolido Roger Corman (acostumbrado a tener beneficios en todas sus producciones) echo la culpa a la elección de William Shatner como protagonista (para intentar hacer mas caja se volvió a exhibir con los títulos de “Vergüenza” y "I Hate Your Guts", que traducido viene a ser algo así como “Odio vuestras tripas”, cosa con la que Shatner bromeaba diciendo que al ponerle este ultimo titulo, Corman estaba pensando en el), a mi juicio es uno de los mejores trabajos del futuro Capitán Kirk, aportando a su personaje una variedad de registros, que hacen a este una referencia en cuanto a esquizofrénica maldad.
Escrita por el prolífico Charles Beaumont que adapta para la ocasión una novela de titulo homónimo escrita por el mismo, estamos (a mi juicio) ante una de las mejores, más valientes y personales películas de Roger Corman.
Sigue en spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow