Haz click aquí para copiar la URL
España España · Colmenar Viejo
Voto de TheCrow:
10
Acción. Thriller Todo el mundo en Jakarta sabe que en los barrios bajos de la ciudad hay un edificio que sirve de refugio para los criminales más peligrosos de Indonesia. Algo así como una fortaleza del mal cuya leyenda crece día a día y a la que incluso la policía teme acercarse. Pese a ello, un grupo de fuerzas especiales de élite intentará derribar sus defensas y penetrar en sus entrañas. Pero la operación no sale según lo previsto, y los policías se ... [+]
20 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que directores con tanto talento como Gareth Evans tengan que emigrar de su tierra (en este caso Gales) para buscar el éxito en otros países. Pero viendo la meteórica carrera de este hombre uno no puede sino aplaudir su valentía e indiscutible maestría a la hora de filmar escenas de acción.

¨Merantau¨, en la cual ya nos presentó al brutal Iko Uwais, resultó ser una buena muestra de lo que estaba por venir... Y ¨The Raid: Redemption¨ fue la confirmación absoluta de que en la figura de Evans los amantes de la acción y las artes marciales iban a encontrar el nuevo gurú que llevábamos tanto tiempo esperando.

La película presenta un hilo argumental más bien simple adornado con diálogos igualmente parcos y concretos. Evans no se va por las ramas y sabe perfectamente qué quiere contar y sobre todo, cómo quiere hacerlo. Para ello se arma de un reparto realmente espléndido donde destaca el propio Iko Uwais en el papel protagonista y secundarios muy carismáticos.

Este elenco se ve acompañado de uno de los mejores trabajos de cámara jamás vistos en una película de acción. El ritmo demencial de los tiroteos y sobre todo de las peleas se ve perfectamente acompañado por una fotografía que siempre nos enseña de forma prístina lo que Evans quiere mostrar. Sencillamente impresionante.

El excelente montaje también contribuye al gran resultado final, aunque hay que destacar los extensos planos secuencia que nos dan una idea del enorme trabajo de ensayo y preparación que hizo falta antes de filmar. ¡Es difícil quedarse con una única secuencia de acción de ¨The Raid¨! La cinta tiene cuatro o cinco (o puede que más) segmentos antológicos.

Y mención aparte merece el original estilo de lucha exhibido en el film. Tanto Iko Uwais como el increíble Yayan Ruhian, los dos artistas marciales más dotados del conjunto (sin desmerecer del resto, claro está) hacen uso del Silat, ese estilo de lucha tan especial y contundente originario de Indonesia. Nunca antes se habían visto unas escena de lucha tan salvajes y violentas como las de ¨The Raid¨, y es en parte gracias el Pencak Silat.

Y hablando del Silat, otro elemento fundamental a la hora de definir las escenas de acción es la genial banda sonora a cargo entre otros de Mike Shinoda, integrante de Linkin Park. Esta música, con fuerte base de percusiones y realmente intensa, acompaña de forma perfecta los contundentes golpes de Silat realizando una genial simbiosis con las trabajadísimas coreografías como si hubiesen sido creadas al unísono. Es una banda sonora que resulta decisiva para la impresión final que deja el film, que es de lo que se trata al fin y al cabo.

Y de esta forma, tras no dejar ni un segundo de aburrimiento llegamos al final de la película con una sonrisa en los labios y una enorme sensación de satisfacción tras comprobar que acabamos de ver una de las mejores películas de acción y artes marciales de las últimas décadas.

Menos mal que en Hollywood por fin están tomando buena nota de este joven director galés, que con sólo un millón de dólares de presupuesto le da un repaso al 99,9% de las producciones occidentales en cuanto a ingenio visual, manejo de cámara y ritmo narrativo.

Talento en estado puro, vaya.

Mi nota: *****
TheCrow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow