Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Termitone:
7
Intriga. Thriller Una psicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta sorprendente el ascenso casi meteórico de este joven cineasta español, Rodrigo Cortés, que en su tercera película ya logra fichar alguno de los grandes, como de Niro y Sigourney Weaver. Espero no pecar de ingenua al declarar que Cortés lleva camino de convertirse en uno de nuestros más aclamados e internacionales directores. Empiezo, pues, por el final: Rodrigo Cortés demuestra que tiene un pulso firme y una cabeza clara y bien amueblada, capaz de llevar adelante un proyecto de cierta envergadura, al menos a la hora de dirigir a actores de probada -y honda- profesionalidad. Desde este punto de vista no se puede negar que este joven gallego los tiene bien puestos, y demuestra estar en posesión de la baraka. Soy fan, y lo declaro, de sus trabajos Concursante y Buried.

Luces rojas es otro cantar. Siendo una película digna, donde nada desentona demasiado, sin embargo creo que le ha faltado cierta perspectiva global, pues vista la película se detecta que a esta le faltó un hervor. El tema hubiera dado mucho más de sí, lástima que Cortés no quiso rematar, o no pudo (esto ya pertenece a los secretos de producción de una película), porque no quiero pensar que no supo. El planteamiento engancha, los que somos aficionados al thriller en general seguramente estaríamos de acuerdo, mucho más los que lo somos al thriller psicológico o paranormal. Empecé, pues, a ver Luces rojas con ganas, ilusionada, incluso a ratos sorprendida (los sonidos de la ouija, a pesar de muy trillados, me resultaron impactantes), pero ya en esas primeras secuencias el globo se deshinchaba sin remedio: ¿cómo que una niña es capaz de tanto...? (aquí no desvelaré más, por respeto a quienes van a ir a verla). Hay más momentos similares a lo largo de la cinta, pero no se debe mencionarlos.

Paso directamente al tándem doctora-joven ayudante. No está bien definido. Rodrigo: tenías que haber enriquecido más el personaje masculino, lástima que no lo viste. Ella, actriz con un background impresionante en el cine, brilla con luz propia en casi cualquier papel; él debería estar, cuando menos, a la altura (y tú ya me entiendes). Nos encontramos, pues, con una Señora que personifica la lógica más aplastante envuelta en neuronas de primera y un muchacho que no sabemos muy bien qué pinta junto a ella. ¡Cáchis! Da rabia. Tenía que haber demostrado más méritos, porque su personaje resulta algo pobre y no está a la altura de la tarea que le has asignado.

Pero, sobre todo, la llaga donde intento poner el dedo es que a la película, en su afán de ser científica, adolece de rigidez y falta de imaginación.

Luces rojas se puede ver, pero a mí personalmente me da rabia que tú, Rodrigo, con tanto talento, no hayas dado el do de pecho. Buried fue demasiado buena. No te preocupes, las expectativas eran inmensas.
Termitone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow