Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
7
Drama. Comedia. Bélico Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera ... [+]
9 de marzo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Tierra de Nadie me ha recordado sin duda a Senderos de Gloria de Kubrick no solamente por la temática bélica sino por como trata en ambas películas a las personas.
En Senderos de gloria se asesinan a tres personas por escarmentar al resto sin importar para nada el valor de la persona y aquí se abandona a un hombre encima de una mina sin importar en realidad la vida de esa persona a nadie.
Película que critica la guerra de base pero no solo eso también a todo lo que la rodea, los medios de comunicación, los superiores que no se enfrentan en las trincheras un sin fin de cosas en ese mundo inútil que es la guerra.
Analiza la realidad de las trincheras durante en el enfrentamiento entre Bosnia y Serbia cuestionando lo absurdo de dicho enfrentamiento como cualquier guerra en sí, pero la película va más allá criticando la indiferencia de los superiores ante lo sucedido en el campo de guerra siendo lo único importante para ellos la imagen por encima de todo.
En este grupo están también los buitres tal como los define en la película, los periodistas, es decir les da igual el valor de las personas si para ello consiguen un buen reportaje para su carrera profesional.
Una película crítica en varios aspectos al que uno no se queda indiferente además de ser una película valiente por ser capaz de mostrar abiertamente y sin perjuicios la realidad del enfrentamiento serbio y bosnio después de que haya pasado tan poco tiempo desde lo ocurrido y sorprendente de que se haga una crítica tan dura y directa.
Todo esto en lo relacionado al fondo moral por lo cual lo aplaudo totalmente pero la película como tal me ha parecido bastante normal sin ninguna intención de buscar hacer un cine artístico sino simplemente hacer una crítica.
La película no es mala pero tampoco es una película que haga historia lo más importante para mí es el fondo más que la película pues ha habido ciertos momentos que uno pueda perder el interés pero eso no significa que no sea merecedora de verse, al contrario hay que verse y con ojos muy objetivos ante las críticas que la película nos plantea.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow