Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Acción Sigue a un joven alumno de artes marciales ancestrales cuyas habilidades de combate le abren las puertas a un reino de vastas oportunidades económicas que están a un paso de pervertir sus principios morales. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut en la dirección por parte del conocido actor Keanu Reeves es un sorprendente film de artes marciales. Sorprendente por diversas razones. La primera y evidente es la de convertir lo que en Occidente conocemos como una suerte de sucedáneo de la gimnasia en un estilo de lucha; en segundo lugar por elegir las artes marciales, espacio normalmente reservado a realizadores orientales; en tercer lugar por ser un film voluntariamente pequeño y sin pretensiones, y, por último, que pese a todo resulta una cinta entretenida.

El protagonista del film es Tigre Chen (que se interpreta a sí mismo) un joven luchador cuyo estilo es el Tai Chi, y cuyos sorprendentes resultados llaman la atención de Donaka Mark (Reeves), quien consigue atraerle dentro de un circuito de peleas ilegales. El film, tiene diversos aciertos como el hecho de no tomarse demasiado en serio a sí mismo, siguiendo voluntariamente el mismo guión de films similares, que tienen como protagonista un talentoso luchador que se mete en problemas y de los que tendrá que salir a golpes de puño. Por otro lado, el actor/realizador expresa un deseo de mostrar diversos estilos de lucha y confrontarlos entre ellos, consiguiendo secuencias de peleas muy interesantes. Además dentro del envoltorio de serie B, Reeves introduce elementos tecnológicos del siglo XXI que contrastan con los ancestrales templos que a duras penas todavía se mantienen en pie. Es más, hay cierta crítica al identificar la tecnología como un arma que sirve a fines más bien oscuros y que invaden la intimidad de los personajes, mientras que los templos siguen siendo una especie de "guardianes de la pureza y la sabiduria".

Reeves consciente de sus limitaciones físicas, se reserva el papel del malo de la función, una especie de "Gran Hermano" que trata de sacar el lado oscuro de sus luchadores, y que pone especial énfasis en la aparente pureza de Tigre Chen, el cual se debate entre las enseñanzas de su maestro de toda la vida y el nuevo camino sin límites que le ofrece Donaka Mark.

No hay excesivas sorpresas, pero a pesar de ello los degustores del cine de artes marciales seguramente disfrutaran por la diversidad de enfrentamientos y estilos, todos ellos bien coreografiados sin dejar de buscar cierta contundente espectacularidad. Quizás se le pueda achacar a Keanu Reeves una excesiva dependencia de la película que le hizo famoso ("Matrix"), cuya sombra planea en diversos pasajes, pero se le puede disculpar por la modestia de sus planteamientos y la falta de pretensiones.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow