Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Comedia. Drama Cuando el joven profesor Jesse (Josh Radnor) vuelve a la universidad, no puede evitar enamorarse de Zibby (Elizabeth Olsen), una joven estudiante de 19 años, aunque intentará luchar contra la poderosa atracción que surge entre ellos. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Conocido por su participación en la serie televisiva "Cómo conocí a vuestra madre", Josh Radnor nos presenta el que es su segundo largometraje, del que además también firma el guión y lo protagoniza. Aquí interpreta a Jesse Fisher un treintañero, amante de la literatura, que trabaja de orientador universitario que es invitado por su antiguo profesor (interpretado por Richard Jenkins), al homenaje por su jubilación. Allí conocerá a Elizabeth (Elizabeth Olsen), una joven estudiante por quien se sentirá atraído por su madurez, aunque sin dejar de sentirse culpable por este sentimiento.

A diferencia de su primera película, Radnor abandona el reparto coral, centralizando en su personaje toda la trama. El tono es prácticamente el mismo, y de hecho su personaje no tiene grandes diferencias con respecto al Ted Mosby que interpreta: una persona insatisfecha en relación al amor, al trabajo, que se aferra a sus amigos de toda la vida casi como una tabla de salvación ante un futuro incierto. Aunque le añade alguna que otra pincelada de humor tirando a extravagante (sobre todo en relación al personaje de Zac Efron), el tono del film es algo más serio, y sin prentender llegar a una trascendecia extrema, se plantean cuestiones como el amor, correspondido o no, el paso del tiempo, la madurez, la pérdida de la inocencia. Cuestiones que podrían alinearle con el clan Apatow, ya que en ambos casos se trata del mismo tipo de personajes cercanos a la madurez pero que se resisten a asumir las responsabilidades que en principio le deberían tocar por edad, pero Radnor lo aborda desde una perspectiva bien diferente. No hay tanto una resistencia como una resignación ante algo que se antoja inevitable pero no por ello tiene que resultar placentero.

Además, Radnor acierta retratando por un lado a la generación que está por encima de él con dos actores como Richard Jenkins y Allison Janney que saben exprimir el poco tiempo en el que aparecen en pantalla y por el otro a la generación que está por debajo de él (también excelente la composición de Elizabeth Olsen). De esta forma, el realizador consigue componer un retrato bastante completo en el que la insastisfacción no es un dominio absoluto de los que están entre los 30 y los 40 años. A su manera, cada generación tiene aspectos por los que lamentarse. Los mayores por las elecciones tomadas, los menores por la incertidumbre de lo que les deparará el futuro. Por el camino, se permite hablar de autores de la literatura romántica anglosajona y música clásica, lo que le da un toque intelectual al conjunto, sin llegar a ser pretencioso.

Radnor le está cogiendo el ritmo a la dirección con un film mucho más redondo que el anterior que se beneficia de un buen guión con diálogos que saben equilibrar la ligereza con algunas inquietudes intelectuales y sobre todo se beneficia de un reparto más reducido que en su anterior film pero de mucha mayor calidad. También le beneficia el hecho de ser un film pequeño, sin un ánimo marcadamente pretencioso, aunque también se nota un excesivo afán de hacerse notar por parte de su realizador.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow