Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
7
Intriga. Thriller Una psicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una brillantísima ópera prima que explica en hora y media mucho más sobre economía y los porqués de la crisis que estamos viviendo mejor y más claro que cualquier telediario o mitin político.
Una obra maestra acerca de un civil enterrado vivo en Irak, luchando por su vida y por volver con su familia.
En su nueva andadura pseudo-hollywoodiense (todo el equipo técnico es español, y la película se rodó mayoritariamente en Barcelona), Rodrigo Cortés, probablemente el cineasta más talentoso surgido en España en los últimos años, presenta un thriller de esos que hacen comerse la cabeza al espectador, antes, durante y después del visionado. El guión, firmado por el propio realizador orensano, es una pieza de ingeniería casi perfecta, llena de giros inesperados, suspense y momentos de máxima tensión que Cortés maneja a la perfección. Es un mago del misterio y maneja a la perfección la taquicardia del espectador, como ya demostró en Buried (ver al respecto, sobre todo, la secuencia de fenómenos paranormales nocturnos en el laboratorio de Buckley, perfectamente planificada y rodada con un brío que ya quisieran para sí otros). El final es igualmente brillante, haciendo que sea imposible apartar los ojos de la pantalla, y sorprendiendo al espectador con un giro del todo inesperado que le hace cuestionarse todo lo visto antes y lo obliga a revisar casi una a una todas las escenas previas.
El problema es precisamente que es esa secuencia final, y la anteriormente citada del laboratorio, la única que alcanza el grado de auténtico cine y de excelencia que hay que exigirle a Cortés. En ningún otro momento se tiene la sensación de estar ante nada más que un entretenido ejemplo de thriller psicológico como tantos otros, incapaz de reproducir la brillantez a la que nos tenía acostumbrados su director. A pesar de ello, el resultado final se beneficia de los buenos trabajos de Cillian Murphy (borda el personaje), Elizabeth Olsen (al fin una Olsen que sabe algo, o mucho, de ésto de actuar), Sigoruney Weaver (siempre elegante y excelente, aunque lea las Páginas Amarillas) y Robert De Niro, superado sin embargo en brillantez por un sobresaliente Leonardo Sbaraglia.
En definitiva, un notable thriller y una buena película, pero inferior a las maravillas previas de Cortés.

Lo mejor: La dirección de Cortés, el final y el trabajo de los actores.
Lo peor: Tampoco es nada del otro jueves.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow