Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
3
Acción. Thriller. Ciencia ficción Un ingeniero (Gerard Butler) diseñador de satélites, tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, deberá formar equipo con su hermano, con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas... todo ello mientras en la superficie del planeta se está gestando un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos. (FILMFAFFINITY) [+]
5 de enero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, señores. El poder.
El poder es la gran tentación de los hombres, como bien nos ha recordado Juego de Tronos en los últimos años.
Geostorm podría llamarse también Juego de Tornados, porque sí, aunque no se lo crean, en sus minutos de metraje se dan más juegos de poder y sueños megalomaniacos de dominio del mundo que ríase usted de los Stark y los Lannister.
No hace casi ni falta decir que Geostorm es bastante tonta, simplona y muy, muy típica y tópica. Los diálogos son habitualmente estúpidos o de frase de galleta china de la suerte (ver la última conversación entre los dos hermanos, un muy perdido Jim Sturgess y un Gerard Butler ya resignado a que su sino es este tipo de cosas de acción plúmbea; con lo que prometía el escocés en sus comienzos de Fantasma de la Ópera... qué pena). No hay desarrollo de personajes, ya que todos ellos son tópicos: el protagonista duro y salvador; el otro protagonista sensible y más racional; la chica valiente e inteligente; el malo de edad madura; el presidente benévolo... como una suerte de mala copia de Independence Day, pero encima sin sus excepcionales efectos visuales. Geostorm no siquiera ofrece escenas de destrucción demasiado impactantes, salvo quizás la del tsunami en los Emiratos Árabes.
Muy floja.

Lo mejor: Abbie Cornish, que siempre es de lo mejor de las películas en las que participa.
Lo peor: Es tonta, muy tonta, y no produce ninguna emoción.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow