Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
4
Drama. Romance Biopic sobre el poeta Dylan Thomas, una de las figuras más relevantes de la literatura inglesa de la primera mitad del siglo XX. El poeta mantuvo una relación a cuatro bandas: con su mujer, con Vera y con el marido de ésta. Cuando Vera Phillips y Dylan Thomas, amigos en la adolescencia, vuelven a verse en Londres, diez años después, durante la II Guerra Mundial (1939-1945) el amor renace entre ellos; pero Dylan ya está casado con la ... [+]
29 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el límite del amor es una película fallida de principio a fin. Por dos razones muy concretas.
La primera es ese montaje atroz, errático, que sobre todo en la primera media hora de cinta va saltando de una escena a otra y de un personaje a otro sin orden ni concierto, sin presentar las situaciones correctamente, sin que el espectador sepa por qué pasan las cosas que pasan y quiénes son ese tal Dylan Thomas y sus amigos. Además, la cosa es lenta, muy muy lenta, y bastante aburrida durante gran parte del metraje. La cosa mejora una vez el personaje de cillian Murphy, menos carismático y brillante de lo común, parte a la guerra, pero ya es tarde para recuperar el interés perdido.
Y aquí viene la segunda razón por la que la película es una experiencia fallida. El guión es incapaz de hacer que el espectador se interese por los personajes. En parte es culpa del mencionado montaje acelerado y anárquico, y en parte es porque esta historia de amores a cuatro bandas se cuenta de forma sorprendentemente fría. Y eso a pesar de lo much oque se esfuerzan Sienna Miller y Keira Knightley, lo mejor de la función. Miller está espléndida, toda naturalidad y desparpajo frente a la cámara, y Knightley bascula entre esa sobreactuación puntual que no sabe o no quiere quitarse de encima y esas miradas y actitud que un día nos hicieron creer que sería una grande (está visto que era una impresión equivocada, visto lo olvidada que ha quedado más o menos desde Expiación, que ya es decir... hasta que un día se recicle como actriz de carácter y gane un Oscar). Escenas como la de Vera y Caitlin en la playa, o el reencuentro de la primera con William en la estación de tren anticipan el buen tercio final que supone lo único salvable de una película que peca de aburrida y a la que le falta toda la pasión y el entusiasmo de los poemas de su principal protagonista, un Dylan Thomas al que da vida un poco inspirado Matthew Rhys. Para otra vez será.

Lo mejor: Sienna Miller, Keira Knightley y algunos momentos puntuales de mayor intensidad.
Lo peor: Es aburrida y el montaje no hay quien lo soporte, sobre todo en su primera media hora.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow