Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Emiliobrath:
8
Drama En una reunión con su banquero, el dueño de un pequeño negocio, que se gana la vida conduciendo un taxi, descubre que tiene que pagar un soborno para obtener un préstamo. El comité que revisó su queja de extorsión ahora quiere cobrárselo. Fuera de sus casillas, dispara al banquero y se dispara a sí mismo. El incidente causa revuelo a nivel nacional, cuestionando el desencanto de la sociedad. Mientras tanto, seis taxistas y sus pasajeros ... [+]
18 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta es una variante más de los intentos del documentalista Stephan Komandarev de contar el estado actual de Bulgaria, luego de 30 años de haber dejado el socialismo (la transición comenzó en 1989), alentada por occidente, que la recibió como miembro de la OTAN en 2004 y como parte de la Unión Europea en 2007.
Antes Komandarev lo hizo con la road movie "El mundo es grande y la felicidad está a la vuelta de la esquina", no tan buena.
Ahora lo hace mediante el viejo truco de mostrarnos, con varios relatos, una serie de "fotografías" o "escenas" de esa sociedad, que es la protagonista, el personaje principal. Por eso, desde luego que no es la "serie de episodios de calidad variable" que creyó ver uno de los críticos profesionales; son todas tomas de la misma sociedad búlgara.
La conclusión es bastante dura. Todo habla de una degradación, de una pérdida de calidad de vida y, sobre todo, de calidad humana, donde ahora el dinero es todo lo que importa, como dice la joven estudiante-putita.
Todos los cuentos están buenos.
Si tienes curiosidad de ver algo de la Bulgaria actual, parece que esta película es una buena forma de asomarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Emiliobrath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow