Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
5
Comedia. Drama Don Rafael Costa, embajador de Miranda, y el matrimonio Thévenot están invitados a cenar en casa del matrimonio Sénechal, pero a causa de un malentendido tienen que ir a un restaurante. Cuando llegan, no pueden cenar porque el dueño del lugar ha muerto. A partir de ese momento, las reuniones de este selecto grupo de burgueses se verán siempre interrumpidas por las circunstancias más extrañas, algunas reales y otras fruto de su imaginación. (FILMAFFINITY) [+]
29 de octubre de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisiono este film con ganas de deleitarme con universos buñuelianos, tras al menos unos diez años sin estar en contacto con ellos. Apenas recordaba de qué iba esta película, y eso me permitió afrontarla con una mentalidad casi virgen.
Buñuel es un grande, sin duda. Sólo su capacidad de plantear metáforas brillantes, sus historias semioníricas, sus personajes surrealistas, aportan elementos de disfrute al espectador. Pero, como he comprobado en esta película, no es suficiente para lograr una película de alto nivel. Porque "El discreto..." es un continuum de metáforas, de absurdidades, de bufonadas, Buñuel se acaba gustando demasiado a sí mismo, y a lo que nos lleva es a una crítica plana hacia sus objetos de burla, sin que un mínimo relieve nos permita transitar el viaje, deglutir sus fantasías, paladear sus muñecos de guiñol...
Qué pena, oportunidad perdida, en mi opinión, para desenmascarar a esas clases o grupos sociales estupidizados y envilecidos. Porque al hacer grotesco el dibujo,durante todo el metraje, queda todo en crítica personal, en odio enquistado, en enmerdamiento pusilánime, para regocijo de resentidos o ideologizados, pero no para mí, que sueño con arte, con ganas de trascendencia, con deseo de verdad pura.
Un trabajo que se centra tanto en la mente para que pueda ser disfrutado, está limitado, pues obliga a hacer demasiado uso del intelecto del espectador, arrastrándolo a un visionado de la película excesivamente cerebral. La película se mantiene a lo largo de toda ella en un registro de constante crítica-burla, sin elementos de contraste, es como si lo que contiene el filme se hubiese expuesto realmente todo en los primeros 20 minutos; luego vienen todos esos giros brillantes, esas variaciones sobre lo mismo, etc. pero no me nutren el alma, solo me aporta odio y desprecio.
Con todo lo dicho, parece que Buñuel sólo nos ofrece sus ganas de criticar, un vomitar sus demonios, sus iras, su caricaturización de todo sin más. Se quedaría a gusto, eso sí.
Por supuesto he encontrado escenas de valor (como la cena que se convierte de repente en un escenario teatral, esta escena vale media película), y otros elementos a considerar y que ya he referido, y a las que no quito mérito, pues todas ellas van muy relacionadas con la creatividad; pero como bien indica el apartado "género" de la ficha de la película, es una obra experimental, con todo lo que ello conlleva.
En definitiva, obra menor de Buñuel, aunque los laureles conseguidos no digan lo mismo.
Las 5 en punto.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow