Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
7
Drama Wadjda tiene diez años y vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas como ir en bicicleta le están totalmente prohibidas. A pesar de todo, es una niña divertida y emprendedora que bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica. (FILMAFFINITY) [+]
12 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con motivo del día de la mujer, el pasado 8 de marzo, TVE nos obsequió con una coproducción de Alemania y Arabia Saudí. Su directora ( se trata de la primera mujer en dirigir una película en ese país), nos cuenta la historia de una niña que desea una bicicleta, algo impensable que se le ocurra soñar con eso ya que una mujer no puede perder el decoro y las formas montando en semejante artilugio, sólo reservado a los hombres, cuyos gestos, posturas y libertad de movimientos, no se ven coartados bajo la excusa de ninguna moral rancia e hipócrita.
Pero tenemos a una niña inteligente. Con carácter, lista, observadora y la autoestima alta. Sabe lo que quiere y no parará hasta conseguirlo, por los medios que hagan falta.
A través de su mirada, iremos observando esa sociedad. El matrimonio de sus padres. Sus compañeras de colegio. Sus profesoras.
De esa forma iremos viendo, cómo en un país, moderno y supuestamente democrático, las mujeres siguen siendo ciudadanas de segunda, bajo la opresión de la moral y la religión, interpretada y legislada por hombres.
Y yo me pregunto, ¿ por qué ?, ¿por qué todas las religiones y toda la moral, se preocupa tanto en tener sometida a la mujer, en matar su libertad, su sexualidad, su autonomía, hasta que se convierten en un sucedáneo de sí mismas?. ¿Es que los hombres les tienen miedo y por eso necesitan tenerlas bajo el pie?.
No lo sé, pero esta película, te mueve a muchas reflexiones y está narrada sin dramatismos. Tan sólo te muestra un trozo de vida cotidiana de manera sencilla. Lo demás, lo pone el espectador. BUENA.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow