Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Intriga. Thriller Inglaterra, Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Sherlock Holmes finge estar muerto para poder investigar sin trabas una serie de presuntos suicidios que tienen un punto en común: en todos los casos los cadáveres presentaban picaduras de araña. Sus sospechas acaban centrándose en la atractiva, pero muy peligrosa Andrea Spedding. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En todas las películas donde nos presentan la figura de un héroe carismático, no importa el género, una de las cosas que considero más imprescindibles es el grado de oposición que le puede plantear su antagonista principal, es decir, echo mano de aquella máxima, que no sé de quién es, " La grandeza de un hombre se mide por la talla de sus enemigos".
Aquí, quizá estoy tergiversando un poco su verdadero significado pero, creo, que todos estaréis de acuerdo conmigo en que, cuanto más inteligente y hábil sea el enemigo y más difícil se lo ponga, más podremos admirar y reconocer la valía del héroe.
Y Sherlock aquí tiene una oponente que da gusto. Tan lista y maravillosa que casi te dan ganas de pasarte al otro lado. Y así sí. Así no puedes evitar sumergirte con placer en el duelo que protagonizan, porque sabes, que los dos están muy igualados y que ninguno parte con ventaja.
Una extraña epidemia de suicidios asola la ciudad. ¿ Qué está pasando?. La tasa de suicidios se ha disparado en un tiempo muy corto y Sherlock, parece desentenderse del asunto largándose, precisamente en ese momento, de vacaciones a Escocia.
En esta película quiero señalar los dos aspectos por los que, a mi juicio, convierten a esta peli en la joyita que es.
Uno, el magnífico guion con diálogos cuidadísimos en el que, desde el principio hasta el fin, asistimos a un fino duelo de esgrima entre el caballero y la dama, con sus fintas, esquivas, desarmes y estocadas que, a mi particularmente, me hacen temblar de gusto.
Y, dos, la gran imaginación de la que hacía gala el autor ( me refiero a Conan Doyle) al que verdaderamente hay que achacar estas tramas tan originales.
Ya sé que me repito mucho pero no puedo evitar volver a mencionar lo que ya he mencionado en otras pelis de esta saga y es, hacer hincapié en todos y cada uno de los asesinatos o intentos de asesinato, que vemos en la peli. Lo vuelvo a mencionar porque este film en concreto, resulta un verdadero compendio de lo que quiero decir.
Háganme caso si han llegado hasta aquí. Esta es una magnífica aventura de Sherlock.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow