Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
9
Aventuras. Drama. Romance Verne, un hombre encarcelado en la Isla del Diablo, intenta fugarse e involucra en la fuga a Julie, una chica de saloon, que lo delata a las autoridades. Pero Verne vuelve a intentarlo junto con otros presos, y en su huida se encuentra a Julie. (FILMAFFINITY)
2 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha dejado fascinado este extraño e insólito film, al que no paro de dar vueltas en mi cabeza por la exquisita maestría y sencillez, que no simpleza, en la que Borzage ha envuelto una extraordinaria alegoría mística.
Quiero partir de la base de que no estamos ante una película de aventuras al uso como quizá los topics de esta página parecen sugerir, aunque me parece prodigioso cómo Borzage ha sabido elaborar capas y más capas que nos van a llevar desde la emoción y el divertimento que nos proporciona el tema sobre la fuga de un penal de la Guayana francesa, pasando por el melodrama más intenso ( y crudo) para poco a poco, ir introduciendo en la trama una serie de simbologías, literalmente tomadas de la Biblia, que la envuelve de misterio e intriga, para, finalmente, realizar una labor de introspección en la búsqueda de ese misterio insondable que es el alma humana.
Dicho así, puedo asustaros. Podéis pensar que esta película bucea en los lagos peligrosos de las películas coñazo. Creedme, no es así. Dotada de una extraña sencillez, y sin abandonar en ningún momento los caminos del cine de género, esta peli nos va a conducir suavemente y, sin querer, a la reflexión más profunda.
También quiero advertir a todos los usuarios que esta cinta me parece mucho más valiosa por abordar un tema desde el paralelismo religioso cristiano que, sin embargo, invita a toda clase de público, sea creyente o no, a abordarlo desde su propio prisma, ya que la película, en ningún momento apela a ningún dogma de fe y, por lo tanto, también los escépticos, agnósticos e incluso ateos, encontrarán en el planteamiento introspectivo una reflexión plenamente compatible con sus creencias, aplicando, digámoslo así, una visión humanista de la cinta.
No quiero hablar mucho del argumento porque me parece que podría estropear ese perfecto deslizar que Borzage hace de la vertiente mística del film a través de la misteriosa introducción del personaje de Ian Hunter en el sórdido penal , al que nadie parece conocer, y que va a comenzar a acaparar nuestra atención hacia otros derroteros muy distintos de los que creíamos al principio.
Así que, tan sólo señalar que la acción de este relato comienza con una fuga grupal compuesta por nueve hombres, con Clark Gable y el hombre misterioso entre ellos y a los que, un poco más tarde, se les unirá una Joan Crawford, soberbia en su papel de prostituta, expulsada de la isla.
Y esto empieza a convertirse en otra cosa. La fuga a través de la selva de un puñado de hombres en franca lucha por la supervivencia, adquiere tono de tratado moral. Las simbologías cristianas empiezan a ser más evidentes a medida que estos hombres y, por lo tanto, nosotros, empezamos a conocer al hombre misterioso. Este, empezará a erigirse, a los ojos de los demás, en una especie de guía, armazón moral que les protege de traspasar el tenue umbral que les separa de las bestias al haber casi agotado sus últimos rescoldos de humanidad...
Sabemos quién es y qué busca. Lo que perdieron los demás. Veremos a ver si lo encuentran.
Mira, la verdad es que me estoy entusiasmando cada vez más. Todavía no he hablado de la excelente e increíble para la época, selección de personajes y su casuística. La censura se debió cebar con ella. No me extraña. También a los católicos de la época les debió parecer blasfema y solicitaron su prohibición. Aunque eso es mucho más difícil de entender. Es posible que los subtextos de esta peli con los paralelismos bíblicos que utilizan les pareciera irrespetuoso para con sus dogmas. Yo no me creo que esto hoy en día pueda ofender a ningún cristiano. Al revés, estoy seguro que les va a parecer una alegoría muy ajustada a sus valores.
Y, en fin, me callo ya. Porque creo que de esta cinta se podría estar hablando horas y horas y además desde todos los ángulos posibles.
Atención a la representación de todos los personajes, a los diálogos y a lo que se dice entre líneas. Y, hablando de Borzage, naturalmente, vamos a encontrar una composición magnífica de este exquisito, idealista y romántico autor al que hay que prestar mucha, mucha , más atención.
Y, sin embargo, también considero que esta peli contiene algunos errores o, más bien, imposibilidad de casar todo a la perfección. Pero, en conjunto me ha encantado y considero ese 6´3, un auténtico despropósito.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow