Haz click aquí para copiar la URL
México México · Culiacán, Sinaloa
Voto de Orlak:
8
Drama Lucía y su hijo de ocho años, Braulio, se entretienen atendiendo radionovelas y películas. Ella anhela una vida mejor en la ciudad; ambición a la que Rigoberto, su marido, se opone. Una noche, madre e hijo, ante la ausencia del padre, dejan entrar a la casa a un hombre desconocido; el forastero, que tiene la apariencia de los héroes de las ficciones que les gustan. (FILMAFFINITY)
23 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí y en muchas partes se habla de sueños y anhelos, de fe y esperanzas. Y para que se cumplan se necesitan cambios. Por distintas circunstancias en muchos sectores, mayormente en la vida rural, se vive estancado en un estado de resignación que hacen dfíciles e imposibles, dichos cambios; por eso en la historia vemos cómo los personajes se refugían viviendo una vida alterna en una radionovela o en una película. El progreso, ese progreso que nomas no llega y la vida se va y todo sigue igual. La modernidad no hace justicia a eso pueblos olvidados, todo es para la gran Ciudad, aunque sea mera ilusión. Un ejercicio por demás interesante, elegante el uso alternado del blanco y negro, que no se queda en la mera nostalgia, que recurre de cierta manera al cine clásico mexicano en cuanto al estereotipo del personaje sumiso que desea romper su alineamiento, sacudirse ese machismo rampante; a esos bellos paisajes para el espectador, pero que actúan como prisión para quienes los habitan. Una mirada al pasado que tristemente tiene mucho valor a presente, poco ha cambiado, por no decir que nada.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow