Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bs as
Voto de Mr Kane:
6
Terror Una familia llega a una casa en la que cinco años antes se habían cometido varios crímenes. Poco después, el hijo comienza a tener unas horribles pesadillas que le empujan al asesinato. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2022
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas veces opto por escribir reseñas sobre películas, pero en este caso en particular no pude resistir a responder algunas de las infames acusaciones que se hacen sobre este film.

Para empezar, cada quien tiene la posibilidad de decir y pensar lo que quiera, pero en lo que respecta a un trabajo artístico/comercial, como es una película, tenemos que tener ciertos reparos a la hora de "opinar", principalmente si nunca hemos sostenido una cámara tratando de filmar algo en plano, o lo hemos hecho de manera amateur.

Pesadilla 2 fue un intento, al igual que las demás secuelas de Nightmare on Elm Street (1984), de crear una franquicia y sacar algo de jugo en ello. Además, tenemos que entender que la productora de estos films apenas se había salvado de la bancarrota con la primera entrega, y que ciertamente tenía los ojos más puestos en asegurarse un nuevo éxito, que en hacer la nueva "Gone With The Wind" (1939).

Partiendo de esta base, es obvio que cuando nos sentamos a ver un título llamado "Pesadilla en la Calle Elm 2: la venganza de Freddy", no podemos esperar ver lo nuevo de Spielberg, sino más bien una película Slasher rendidora para entretenernos y pasar un buen rato,

Y en ese aspecto la película cumple con su cometido. Con un metraje lógico de 131 minutos, y con actores carilindos, nos ofrece un simple espectáculo del más crudo terror ochentero, heredero directo de las tendencias que Halloween (1978) y Friday the 13th (1980) habían impuesto en los cines de la década, siendo totalmente coherente con lo que podíamos esperar ver de una obra con su impronta.

Además, podemos sumar a su interés una subtrama sobre el despertar sexual homoerótico del protagonista, y una visión estremecedora de como trataba la sociedad de hace 30 años a un joven homosexual, tanto por sus padres como sus amigos. La película esconde incontables referencias a esto que pueden aparecer con un segundo o tercer visionado, como ser el cartel de "Limahl" en el cuarto de Ron Grady, el compañero de beisbol del protagonista.

Por otro lado, la factura y dirección del film es correcto, con planos atractivos, transiciones correctas, un guion claro, un tercer acto bien trabajado y resuelto, y unas actuaciones simples pero rendidoras.

Con todo esto, decir livianamente "tal película es una bazofia" y ponerle un 2, cuando después una pantalla verde mal filmada recibe un 9,5 de nota, es algo que debería hacernos reflexionar acerca de qué esperamos ver cuando nos sentamos a mirar una película.

En cualquier caso, y pensando con seriedad las cosas, esta película es un 6, porque cumple con efectividad la tarea para la cual fue diseñada, está en sintonía con el arte de su época, entretiene, tiene un buen ritmo, un metraje acotado y una factura correcta.
Mr Kane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow