Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
5
Romance. Drama. Thriller Lala, una adolescente que vive en el barrio más exclusivo de Buenos Aires, está enamorada de la Guayi, la criada paraguaya que trabaja en su casa. Sueñan con irse a vivir juntas a Paraguay, a orillas del lago Ypoá. El asesinato del padre de Lala apura sus planes. Este es el punto de partida que apura la huida en la ruta que une el norte de Buenos Aires con Paraguay. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda película de la cineasta argentina Lucía Puenzo nace de la adaptación de la que fuese su primera novela, titulada “El niño pez”. Tras el éxito que significó su primera película “XXY” (2007). Puenzo toma como punto de partida la sexualidad de dos chicas adolescentes, siendo Lala el motor que impulsa las decisiones. Protagonizan la cinta Inés Efrón (en un excelente papel) y Mariela Vitale.

“El niño pez” nos habla de los deseos y los anhelos generados por el amor. Explora una vez más los límites de lo que las personas somos capaces de hacer por amor, aunque esas decisiones (algunas dolorosas) tengan consecuencias no siempre las esperadas y qué actos estamos dispuestos a cometer por el simple hecho de amar y sus caprichos. En este contexto y como la vida misma, la pareja protagonista idealiza su amor, llegando al extremo de creer que lograrán estar juntas a pesar de los problemas.

Entonces una idea a modo de conclusión: La leyenda del niño pez se convierte en un relato imaginario que sirve para que la realidad sea menos real en la mente de Lala. Por lo demás, una historia con permanentes saltos hacia el pasado que dan a la intriga cierta fuerza. Al final, una historia creíble, por momentos un poco aburrida, pero Puenzo logra salvar el escollo al realizar un nuevo filme.
Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic, Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow