Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Franky_23:
7
Comedia. Drama Comedia dramática sobre los excesos y las carencias de la vida. Los complejos, las fobias, las obsesiones, los traumas, los errores, los miedos, la culpa, los deseos, las ilusiones, los retos, los compromisos, las metas, las relaciones, el amor, el sexo, la salud, la familia... La supervivencia, en el más amplio y orondo sentido de la palabra. "Gordos" es una historia coral que gira en torno a una terapia de grupo, de gente con ... [+]
25 de septiembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Sánchez Arévalo ya despuntó con su genial ópera prima "AzulOscuroCasiNegro", una historia que partía de un corto previo del director. En su segundo largo, Sánchez Arévalo sigue fijándose en gentes no muy bien vistas por la sociedad, se podría decir, en este caso los gordos. Pero caerá en un tremendo error quien piense que va al cine a reírse de estos gordos, a verles devorar con tremenda ansia todo aquello que les es prohibido, mientras sus cuerpos van aglutinando calorías de sentimientos reprimidos.

El director compone una historia enarbolada en varias fases, cada una de ellas respondiendo a una pregunta del método para perder peso KiloAway, liderado por un Antonio de la Torre que como todo el mundo ya sabrá tuvo que ganar 33 kilos en tan sólo cuatro meses para el rodaje. Su composición de homosexual arruinado, gordo y desencantado con la vida y todos los que le rodean es correcta, así como lo son las de la debutante Leticia Herrero, que efectuó el proceso inverso a De la Torre, adelgazando varios kilos; Verónica Sánchez, que no lo hace nada mal; Fernando Albizu, que tiene un personaje muy simpático, y Roberto Enríquez como terapeuta de los gordos.

Pero si hay alguien a quien hay que destacar, es al a-cada-película-que-hace-más-prometedor Raúl Arévalo, un prodigio de chaval, que sabe ponerse serio cuanto toca, hacerte reír, que le odies, que te caiga bien... Su personaje es sin duda uno de los más destacados en la historia, y muchas de las mejores escenas son entre él y Herrero.

"Gordos" nos presenta pues varias historias, todas dando cabida a un gordo o gorda, pero si superficialmente sí que se nos habla de cómo uno quiere perder peso, cómo otro teme morir de un infarto pasados los 50 o cómo una embarazada se contempla al espejo y no puede ni mirarse, en el fondo lo que vemos y sentimos es a un grupo de personas que no se comprende a sí mismas, que viven con el piloto automático que tarde o temprano tendrán que desconectar.

"Todos llevamos un gordo dentro" es el lema de esta finalmente notable segunda incursión del director tras las cámaras, que ya ha sido (junto a "El baile de la Victoria" y "El mapa de los sonidos de Tokio") preseleccionada para los Oscar. No supera a "AzulOscuroCasiNegro" en mi opinión, pero es que tras un comienzo tan rompedor era difícil. Aún así, aportando algo fresco y nuevo al tan manido cine español, ¿quién sería capaz de recriminarle nada a este director? Leí que recibió la llamada que le informaba de que "Gordos" estaba entre los tres filmes posibles para los Oscar cuando se encontraba trabajando en el que será su próximo guión. Esperemos que no le entretuvieran demasiado.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow