Haz click aquí para copiar la URL
España España · mADRID
Voto de RARRA:
7
Comedia Bob Wilton (Ewan McGregor), un periodista que ha sido enviado a Irak, conoce allí a Lyn Cassidy (George Clooney), un soldado que asegura que ha sido adiestrado para usar su mente como arma. El creador de este revolucionario programa basado en la fuerza de la psique, y que podría cambiar las artes de la guerra, fue Bill Django (Jeff Bridges), que reclutó a hombres con ciertos poderes telepáticos para crear el Ejército de la Nueva Tierra. (FILMAFFINITY) [+]
8 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Al leer las críticas que se han vertido sobre esta película sorprende que el leit motiv de los detractores o los defraudados sea el acusarla de aburrida, lo que es una forma de manifestar que viéndola se aburrieron. Lo objetivo y lo subjetivo. Hay una sorpresa paralela y es la pertinaz comparación con los Coen, que parece bastante gratuita e innecesaria.

Acercarse a ella teniéndola calificada de antemano como comedia es un equivocada forma de aproximación. Ni es una película seria, ni es una película cómica, pero ni renuncia a denunciar determinadas orientaciones ni pretende hacer reír sin más. Tras leer las críticas he visto el famoso tráiler al que reiteradamente se suele hacer alusión, y resulta evidente que, quizá a fuer de comercial, es desorientador. Parece anunciar una película en la que todo son golpes simplemente. Pero no es un defecto peculiar de ese tráiler. Si nos fijamos, los tráileres nos ofrecen únicamente golpes, violencia, carne y juegos artificiales; puro señuelo de los gustos al uso y traición total a la película.

Quizá termina de desorientar el hecho de que entre los intérpretes estén varios de los más cotizados y aplaudidos, como pueden ser George Clooney, Ewan McGregor, Kevin Spacey y Jeff Bridges. ¿Qué se esperaba de ellos? Realmente podía esperarse únicamente que interpretaran sus papeles correctamente y de acuerdo con el sentido del guion. Y eso es justamente lo que hacen, con interpretaciones que si no son excelsas son más buenas que malas.

Debo confesar que, por mi parte, vi la película en la soledad del DVD y sin tener ninguna idea de qué trataba y a qué género pertenecía. En modo alguno esperaba risas y lo que resultó es que provocó la sonrisa de forma continuada. Cuando esto sucede se es más sensible a las desigualdad y altibajos de una película, y ésta, evidentemente, los tiene. Pero conservando en todo momento la ironía que anima todo el guion.
RARRA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow