Haz click aquí para copiar la URL
España España · Los Urrutias
Voto de Meisser:
9
Drama. Romance Peligrosa aventura de amor y sexo entre un hombre maduro y la prometida de su hijo. Él es un respetable miembro del Parlamento, pero está dispuesto a dejarlo todo por ella; ella, calculadora y pragmática, está decidida a casarse con su novio. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Creamos una vida, ponemos los pilares de nuestra existencia en torno a algo en lo que trabajamos; en el esfuerzo más o menos fructífero está la satisfacción de una vida acorde según lo que creemos. Desarrollamos nuestra carrera profesional con sus más y sus menos, nos enroscamos con alguien con el que la vida se nos hace más fácil, tal vez demasiado anodina en un breve lapso de tiempo. Seguimos construyendo-nos. Junto a otros; frente al espejo cuyo reflejo creemos conocer al ser que tenemos enfrente... Y aún así vivimos ingenuamente pensando que podemos controlar todo. Como si la vida no tuviera un As bajo la manga que te suelta cuando menos te lo esperas, cuando creías que ningún sobresalto era posible en la calmada atalaya desde la que te instalas cuando ya estás de vuelta de casi todo en la vida.. Y eso le pasó a Stephen.

En esta película, el protagonista es el deseo. Ese despertar que parece borrar de un plumazo todo lo que has vivido antes. Que ni valores, ni ética. Eso que te ciega, que no te permite pensar, dormir, comer con tranquilidad.. tu cabeza, tu cuerpo, tu ser, vuela junto a la fuente de ese deseo. Y eso es lo que le sucede al Doctor Fleming; se enciende en los más profundo de su parte más primitiva una llamarada tras ver a la sensual y melancólica Juliette Binoche, Anna. Como punto negativo diría que el comienzo de este enredo parece más propio de una cita Tinder que de algo más real, (visto con los ojos de 30 años después del estreno) no hubiera hecho falta mucho para introducir la relación con algo más de sutileza, porque se devoran con la mirada desde el primer encuentro y a mí me resulta algo forzado. Solo en la primera escena. Luego ya todo fluye de una forma extraordinaria.

En una ocasión el doctor le dice "tienes que ser mía", cuando realmente él es el que está totalmente, perdidamente y locamente entregado a ella. O más bien a lo que despierta ella en él. Qué desgarrador y a la vez erótico resulta ver las imágenes más tórridas, cuando ves esa necesidad de fusión para con el otro, esa danza salvaje que precede a la unión total con quien te atormenta pero te prende de tal manera, que es imposible no acabar quemándose. Ese cierto acercamiento violento en los encuentros sexuales como manifestación de la desesperación que siente él por ser un títere del deseo. Perseguirla, someterte a su fuego, "compartirla" con tu hijo, traicionar tu matrimonio y enturbiar tu vida con la mentira ... Qué difícil es actuar estoicamente cuando un sentimiento así te arrolla por completo.

Por otro lado, el personaje de Anna es demasiado frío, no sé si visto desde un hermetismo consecuencia de las heridas que arrastra, o fruto de ser demasiado calculadora. No termino de entender cuál de las 2 es. Pero esa mirada desde la melancolía, el abandono de la figura del hermano, la primera aparición tan directa hacia el doctor, esa comedida manifestación de afecto como si disfrutara de saberse capaz de controlar ese deseo que siente por Stephen, cuando él esta claro que no puede. Tendría que volver a verla para aclararme un poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Meisser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow