Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
7
Acción Los cuatros hijos (Diesel, Green, Pepper, Davoli) de los grandes capos de la mafia de Brooklyn deben unir sus fuerzas para recuperar una bolsa llena de dinero en una pequeña ciudad de Montana gobernada por un sheriff corrupto. Todo empieza cuando Pepper entrega el dinero por orden de su padre (Hopper) y por consejo de su tío (Malkovich). (FILMAFFINITY)
19 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque las cosas empiecen muy bien y se vayan resolviendo de manera sencilla, a veces pueden complicarse más de la cuenta, y las buenas intenciones no importan un carajo si has cometido un error.
El mundo de los gangsters funciona así: la jodes y te liquidan. Y eso es algo que Matty, Taylor, Johnny y Chris se conocen de primera mano.

Mucho mejor de lo que a primera vista pudiésemos imaginar (que no les confunda el póster de la película), "Knockaround Guys" es simple y llanamente una vuelta al clásico mundo de la mafia, de las familias con tradición criminal y de la particular visión que tienen ellos del mundo y el mundo de ellos. Un tema sin duda interesante para el dúo de polifacéticos guionistas Brian W. Koppelman y David Levien, que de esta forma debutaban como realizadores en el mundo del cine tras lograr reconocimiento por su trabajo "Rounders", un inteligente drama criminal en homenaje al cine negro que acabó dirigiendo John Dahl bajo la producción de Miramax.
Esa fue la clave para que Lawrence Bender, al que todos conocemos por su estrecha colaboración con el sr. Tarantino, se acercara a lo próximo del equipo Koppelman/Levien y decidiera producirlo, pero la condición de los guionistas era que se pudieran encargar ellos mismos de la dirección, cosa que no les salió bien con "Rounders". Bender, por su parte, usó todo su influjo para atraer a los veteranos Dennis Hopper y John Malkovich, pues sería una apuesta segura para ganar en taquilla.

En un mundo donde los fuertes son los que siempre ganan, donde hay que jugar sucio para lograr un objetivo y donde los que no cumplen las reglas son liquidados sin compasión alguna, el joven Matty Demaret sólo quiere un trabajo y hacer realidad su sueño de ser agente deportivo. Pero estas humildes aspiraciones se van al traste cada vez que sale a relucir su parentesco, y es que es hijo de nada menos que Benny Demaret, uno de los más poderosos jefes mafiosos de Brooklyn, suficiente para que cualquiera se eche atrás a la hora de contratarle.
Lo malo de todo esto es que, pese a tener sangre de gangster, Matty no se siente uno de ellos, lo cual hace que a ojos de su padre siga siendo un crío y no un hombre de verdad, pero él está dispuesto a demostrarle que puede ocuparse del negocio familiar. Convencido por su cuñado y compañero Teddy, Benny encarga a su hijo un asunto sencillo: traerle una bolsa llena de dinero; Matty manda a su colega Johnny a recogerla y todo va bien hasta que para con su avioneta en un pueblecito de Montana llamado Wibaux...justo donde la pierde. Así que, si quieren conservar sus pellejos, han de recuperar la bolsa, y lo harán con ayuda de dos amigos más, Taylor y Chris.

Al igual que "Indiana Jones y el Templo Maldito" gusta a aquellos que se lo pasan en grande con el cine de aventuras y "Ex-posados" gusta a los fans de las tontas comedias románticas americanas, "Knockaround Guys" hará las delicias de los amantes del cine de gangsters, pues la más pura esencia del género rezuma por los cuatro costados de la historia de Koppelman y Levien. Una nueva intromisión de sabor añejo en los entresijos de las familias de mafiosos que Coppola y Scorsese ya nos desvelaban en "El Padrino" y "Uno de los Nuestros", con una trama que recuerda a docenas de películas anteriores apoyada en una aparentemente insustancial simpleza, pero que no obstante se aprovecha de eso mismo, de la sencillez de su desarrollo y premisa, ambos construidos de forma sólida.
Los guionistas añaden un tono sombrío, violento, intrigante y de desencanto social además de enfrentar en un dilema moral a los clásicos personajes "westlakianos", cínicos, hipócritas y cuyo objetivo es conseguir el dinero, con los otros, que sólo quieren vivir dignamente. Esto se adereza con unas gotas de humor negro y desparpajo que aproxima al film a los "Reservoir Dogs" de Tarantino (atentos al tiroteo cruzado final), al "Fargo" de los Coen, a la "Tumba Abierta" de Boyle y, más levemente, al "Lock & Stock" de Ritchie, donde se comparte la similitud entre los dos cuartetos protagonistas...en fin, al cine de perdedores y ladrones de toda la vida del que bebieron Koppelman y Levien.

Los protagonistas están geniales. Barry Pepper, Andrew Davoli, Seth Green y Tom Noonan se meten muy bien en sus papeles, y tengo que decir que, aunque el papanatas de Vin Diesel siempre me ha caído mal, aquí me ha sorprendido con una actuación más comedida y seria que de costumbre. Y para rematar, la presencia de esos dos titanes que son Malkovich y Hopper.
Un "thriller" entretenido, violento y muy elaborado a la vez que sencillo. Por desgracia los de New Line Cinema no pensaron así y no tuvieron otra cosa que hacer que dejar la película en el banquillo por dos años esperando que Barry Pepper y Vin Diesel lograran el suficiente éxito, cosa que no ocurrió. Esto provocó que "Knockaround Guys" pasara casi totalmente desapercibida, y la razón fue que los de la productora no vieron enganche comercial en ella.

...pero fijo que si en lugar de los nombres de Brian Koppelman y David Levien hubiesen aparecido los de Ethan y Joel Coen, la cosa habría acabado de manera muy distinta.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow