Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Álex Núñez Peña:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Thomas Anderson es un brillante programador de una respetable compañía de software. Pero fuera del trabajo es Neo, un hacker que un día recibe una misteriosa visita... (FILMAFFINITY)
2 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix, la primera película verdaderamente dirigida al público del siglo XXI, fue en su momento todo un acontecimiento. Un estilo ciberpunk muy marcado, escenas de acción muy cuidadas que recuerdan a las artes marciales, el uso de los efectos especiales, o el carácter filosófico dentro de lo que no deja de ser una película de acción.

El paralelismo de esta película con el mito de la caverna de Platón es más que evidente. Thomas tiene una vida normal, una realidad que él cree real porque no conoce otra posibilidad, al igual que les ocurre a los prisioneros de la caverna, que desde que nacieron han vivido atados con cadenas, obligados a ver un conjunto de sombras, reflejos de cosas que siguen sin ser reales.
En un momento de la película, aparece el personaje de Morfeo, la persona encargada de sacar a Thomas de esa realidad aparente en la que vive y mostrarle la Verdad, el mundo de las ideas según Platón. Aún así, el paso del mundo sensible al mundo de las ideas es un proceso difícil que requiere de mucho esfuerzo. En relación con el mito, sería esa empinada cuesta que tiene que subir el prisionero para llegar al exterior. Una vez arriba, la contemplación de las ideas deslumbra al prisionero, que no está acostumbrado a ver la Verdad. Este proceso se llama dialéctica y en la película se ejemplifica muy bien. Cuando Thomas despierta y deja atrás el mundo aparente de lo sensible y material, descubre una realidad totalmente nueva para él, que lo deslumbra, una realidad que es incapaz de comprender ya que siempre se ha dedicado a observar meras sombras. Está débil, sin apenas fuerza pero, poco a poco, comienza a observar las cosas como son y se va acostumbrando a la realidad verdadera.

Al terminarla, reflexioné sobre qué haría en caso de que algún día Morfeo apareciera en mi casa y me ofreciera escoger entre la pastilla roja y azul. ¿Preferiría vivir en la ignorancia? ¿O conocer la Verdad con sus consecuencias?
Álex Núñez Peña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow