Haz click aquí para copiar la URL
España España · Montilla
Voto de Kirblue:
7
Terror. Thriller. Intriga Cuarta entrega de la popular saga de terror "Scream". Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos cometidos en Woodsboro. Diez años después, convertida en una escritora de éxito, vuelve a su pueblo natal con motivo de la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por un viejo conocido: Ghostface. (FILMAFFINITY)
24 de abril de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una fantástica primera parte, una secuela entretenida y aceptable, una tercera parte que se toma demasiado en serio a sí misma, y unos 11 años, volvemos a recuperar al mismo reparto, y al guionista de las 2 primeras, lo cual se nota MUCHO.

Empieza la función, y es hora de ver qué nos depara la primera escena. Vuelve a usar el metalenguaje hasta terrenos insospechados. Un comienzo que ya denota lo que es la saga: una película construída con mucho humor y dominio del suspense sobre los clichés que definen al género.

La trama de fondo es prácticamente la misma que en las 3 anteriores, alguien está matando a la gente cercana a Sidney Prescott, solo que como siempre, los eventos que ocurren durante la película son muy diferentes.

Los personajes son estupendos (y los actores no están nada mal, sobre todo comparado con lo horrendos que fueron en la tercera parte), y se les pilla cariño en muy poco tiempo. Probablemente sean los más interesantes de toda la saga, de hecho. ¿A quién le pudo caer mal Kirby? Una buenorra mucho mejor que la de la Scream original (la tipa de Embrujadas).

Hay que admitir que hay un pequeño tramo donde el ritmo flojea comparado con el resto del metraje, pero sin embargo sirve para empatizar más con los personajes de la película.
Las apariciones de Ghostface son brutales, más explícitas que en la trilogía original, y con su suspense y tensión bien planteadas. Peeero, es bien cierto que le falta alguna escena más prolongada e intrigante como si había en todas las 3 anteriores.

Si la primera película trataba el tema del género de terror y sus clichés, la segunda iba sobre cómo se planteaban las secuelas, y la tercera de los cierres de trilogías... esta cuarta se mueve en el terreno de los remakes (o reboots, según el caso), incluso sin ser Scream 4 un remake. La crítica a la sequía de ideas de Hollywood es genial, y con el acto final se le perdona a la película cualquier momento más lento de la cuenta. La identidad del asesino es bastante imprevisible, pero muy coherente con la temática que se busca.

Probablemente la resolución de Scream 4 sea la mejor de toda la saga, y como película en sí, está clarísimo que es superior a la segunda y tercera parte. Juega en la misma liga que la primera, pero las dos están ahí ahí, por momentos una es mejor que la otra.
Kirblue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow