Haz click aquí para copiar la URL
España España · Antananarivo
Voto de dani_el_blando:
8
Thriller. Terror Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe, y sus dos hijos, para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda. "Nosotros" enfrenta a una ... [+]
27 de marzo de 2019
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda delicia de Jordan Peele, para degustar a distintos niveles. Nos encontramos con un esquema muy parecido a Déjame salir, una película que transita por distintos géneros en este orden: 1) Un planteamiento basado en el suspense y la acumulación de tensión que se ceba a base de elementos ominosos desencadenando 2) el horror, que actúa de una forma muy física sobre las víctimas, con un crescendo de peripecias en las que éstas tienen un papel cada vez más activo. Pasamos entonces a una 3) película de acción en la que las otrora víctimas se erigen como héroes (de acción) en un festín slasher cada vez más delirante. Este maravilloso menú se sirve trufado de comedia, y todos los elementos se ponen al servicio de la crítica social. Aunque así descrito, esta propuesta pueda parecer una indigesta aberración, el bueno de Peele consigue combinarlos y convencernos. Al menos a mí.

Me remito a la sección “spoilers”. Léala y a continuación siga aquí:

Todo este alambicado aparato era para mandar un mensaje de crítica social. Si en Déjame salir se ponía de relieve de forma clara el tema racial con una variante muy particular de Adivina quien viene esta noche, en Nosotros el tema planteado no es tan evidente y la interpretación queda en buena medida en manos del espectador. En mi opinión, aquí se habla del indescriptible terror que tenemos la clase media a dejar de serlo. Se habla de que cualquiera de nosotros podemos convertirnos, de la noche a la mañana, sin explicación cabal ninguna, en humanoides relegados a la vida en las catacumbas, sin trabajo ni posesiones. Nosotros podríamos ser perfectamente ellos y, ellos, por la vía violenta, nosotros. Puede incluso que nosotros fuéramos en otro momento ellos y estemos ocupando injustamente una posición usurpada. Se habla, a mi parecer, de las sociedades rotas a partir de la crisis de 2008 utilizando una simpática parábola. Algo parecido hizo John Carpenter, salvando todas las distancias de complejidad formal y tono, con los damnificados por la ola conservadora de Reagan en los '80 en Están vivos. El género cinematográfico de zombies, con sus lecturas sociales profusamente comentadas incluso en tesis doctorales, también se emparenta con esta película.

En definitiva, nos encontramos ante una película imperfecta pero estupenda, cuyos ingredientes podrían hacer pensar a priori en un un resultado lamentable. Es el resultado de la aplicación por segunda vez de una fórmula intergéneros de éxito, lo cual es su fortaleza y debilidad, pues sucesivas aplicaciones pueden menoscabar el efecto novedoso. ¿Hará Peele una película más para completar una trilogía, esta vez sobre...género?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dani_el_blando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow