Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rodrigo MV:
7
Terror. Thriller. Intriga Cuarta entrega de la popular saga de terror "Scream". Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos cometidos en Woodsboro. Diez años después, convertida en una escritora de éxito, vuelve a su pueblo natal con motivo de la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por un viejo conocido: Ghostface. (FILMAFFINITY)
27 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuarta entrega de la franquicia de Scream dirigida por Wes Craven es un ejemplo de cómo revitalizar una serie de terror que se había vuelto algo repetitiva. En esta ocasión, el guion escrito por Kevin Williamson vuelve a explorar los tropos del género, pero con una perspectiva fresca y actualizada, incluyendo referencias a las redes sociales y a la cultura pop. Además, la película juega con las expectativas del público al subvertir las reglas del género en varias ocasiones, lo que la convierte en una experiencia sorprendente y emocionante para los fans del terror.

En cuanto a la dirección, Wes Craven demuestra una vez más su habilidad para crear tensión y suspense, jugando con la cámara y utilizando técnicas de montaje para mantener al espectador en vilo. La fotografía, a cargo de Peter Deming, es impecable, con una iluminación cuidadosamente elegida que resalta la atmósfera de misterio y peligro. La música, compuesta por Marco Beltrami, es también un elemento destacado de la película, con temas que acompañan a la perfección los momentos más tensos y dramáticos.

El montaje es otro de los puntos fuertes de la pelicula, con transiciones fluidas entre escenas y un ritmo ágil que mantiene la atención del espectador en todo momento. El trabajo de edición permite además una narración clara y efectiva, especialmente en los momentos de acción.

Scream 4 es una película de terror inteligente y emocionante, que se beneficia una dirección hábil y un buen trabajo técnico. Wes Craven demuestra una vez más su habilidad para crear atmósferas de tensión y suspense, mientras que el equipo técnico logra una fotografía y una música muy favorables. Con respecto al guion, algunos puntos que no tienen mucho sentido, pero en los slayers es muy característico algunas escenas que son poco creíbles.
Rodrigo MV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow