Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Voto de melchorin:
8
Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
15 de diciembre de 2021
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día volví a ver EL PIANO, una película que me encantó en su momento. Se ve que aprovechando el estreno de esta otra película de Campion algunas televisiones aprovechan y vuelven a emitir algunas películas de ella, y esta es, para mí, la que mejor retrata la forma de rodar de la directora australiana, también la mejor y más completa de sus películas, dejando a un lado la magnífica serie TOP OF THE LAKE. Y es que parece que la neozelandesa mejora sus resultados cuanto más cerca está de historias que suceden o se relacionan con sus orígenes.

En esta que nos ocupa, la directora vuelve a repetir sus obsesiones: viuda con hijo, ambiente hostil y nuevo, precedido de un viaje que tiene algo de iniciático hacia un lugar desconocido y que supondrá darle un giro a su vida.

Si en EL PIANO el viaje casi iniciático de una magnífica Holly Hunter era desde Escocia hasta Nueva Zelanda, aquí un también magnífica Kirsten Dunst se traslada hasta el rancho de dos hermanos situado en Montana. Un western, pues, aunque tardío, en el que ya vemos rodar vehículos pero también hay caballos, ganado, paisajes típicos del Oeste.

Campion retrata la personalidad de ambos hermanos con brochazos, breves diálogos, gestos y actitudes que nos muestran con meridiana claridad cómo es cada cual, sus miedos y sus pasiones. Quizás se guarda un tanto el mostrarnos la verdadera cara del personaje que encarna magistralmente Cumberbatch (nominación al Oscar habemus, seguramente), sin duda el más complejo y sobre el que gira gran parte de la trama.

Si leemos críticas de esta película veremos en muchas frases como masculinidad, western crepuscular, sexualidad reprimida. Y sí, son lugares comunes que vienen al pelo en esta historia, mucho más compleja que todo esto y con unos veinte minutos finales un tanto confusos, se supone que de forma premeditada, en los que los personajes dejan a un lado sus máscaras y parecen mostrarse tal cual son.

Sin duda, una de las películas del año, con un cuarteto protagonista de altura, una historia que deja un sabor amargo, el que busca, y en el que muchos espectadores salen confusos y con ganas de hablar entre ellos sobre qué ha ocurrido ahí dentro, en la sala oscura, lo cual denota que no deja a nadie indiferente.

Imprescindible en este 2021 parco en buenas películas.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow