Haz click aquí para copiar la URL
España España · Girona
Voto de Francesc:
5
Aventuras. Acción La temible organización criminal Spectra ha ideado un ingenioso plan que le permite conseguir dos proyectiles nucleares, los cuales harán estallar si el gobierno no cede a su chantaje. El agente 007 se encargará del caso.... Tras varias entregas protagonizado por Roger Moore, Sean Connery vuelve al papel de James Bond -y a combatir a la organización Spectra y sus planes nucleares- en una nueva versión de 'Operación Trueno'. (FILMAFFINITY) [+]
27 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peor Bond de Connery. Película absolutamente innecesaria, producida por competir con "Octopussy" en 1983. No hacía falta un remake de "Operación trueno". La original es, como suele suceder casi siempre, infinitamente mejor.

Está claro que Connery no sólo es el mejor Bond. Él es Bond. Pero este remake jamás debió de ser rodado, por los siguientes motivos:

- Connery (lo siento!) está demasiado viejo y gordo para ir corriendo tras las faldas de la espectacular y jovial Kim Basinger. No es nada creíble que el decrépito y envejecido Sean (por mucho que sea un 00) se ligue a la escultural, explosiva y, por entonces, todavía no operada, Kim. Su coito con la Carrera en el yate tampoco es demasiado creíble.
- Connery está más preocupado de que no se le caiga el peluquín que de perseguir y atrapar a Brandauer y sus secuaces. Y esto, en un agente 00 es imperdonable.
- Kim Basinguer está buena. Muy buena. Y punto. Su interpretación, exenta de gracia, roza el aprobado. Es mucho mejor la Claudine Auger de "Operación Trueno" que la Kim Basinger de "Nunca digas nunca jamás".
- Barbara Carrera, que no es una buena actriz, pero que también está de muy buen ver, se come vivo al bueno de Sean (en todos los sentidos, incluido el sentido bíblico). Aunque su interpretación es en exceso sobreactuada y excesiva, su presencia es lo mejor del film. La escena en que, como enfermera, pone una inyección al hermano de Domino es de lo más erótico que se ha rodado en la franquicia de 007. Además, no fue doblada en las escenas de sexo con Connery, cosa que dice mucho de cómo se tomó su cometido.
- Ni siquiera Brandauer, que sí es un buen actor, realiza una interpretación meritoria. Aunque al menos, a ratos, suyos son los mejores momentos de la película.
- Es una lástima que teniendo a dos secundarios tan buenos como Max von Sydow y Edward Fox, estén tan desaprovechados en la película. Es algo imperdonable!.
- El ritmo es lento, el guión muy pobre por cuanto ya está visto todo en "Operación Trueno", y las situaciones son imposibles. Es que ni siquiera divierte. Es decir, no logra ninguno de los propósitos que pretende.
- El teaser es el peor de la serie. Parece sacado de un todo a 100.
- Hay una menor presencia de gadgets que en otros films de la serie (encima). De éstos, sólo destacaría la pluma (no la de Brandauer, sino la estilográfica).
- La presencia de Rowan Atkinson, en un breve papel, es otro de los despropósitos del film. Con él entendemos que ni los mismos productores se han tomado en serio la película.
- En muchos momentos, es casi un parodia de las películas de Bond.
- La película es, en cierto modo, un compendio de fuegos de artificio que no llevan a ningún sitio, más que a un final que ya es conocido por el público, por cuanto repite la fórmula de la previa "Operación Trueno".
- La película, en definitiva, se hace muy larga.

Un remake absolutamente innecesario. De acuerdo que "Operación Trueno" podía haber quedado mejor (sobre todo por la larga duración de las escenas bajo el agua y porque tenía muchos altibajos de ritmo). Pero ello no es motivo para castigarnos con este despropósito. Si queríamos hacer volver de la jubilación a Connery en una comedia ligera, ya teníamos a Roger Moore que, dicho sea de paso, es mucho más gracioso.

Lo mejor: Las escenas en el casino. El baile entre Connery y Basinger. El chiste visual de la orina de Bond.
Lo peor: La edad de Connery. La sensación de dejà vu. Que teniendo un casting con los mejores actores de la serie, no se le haya sacado partido alguno.

Le pongo un 5 porque, al menos, entretiene algo. Aunque no es para verla repetidas veces. Connery tuvo que haber dicho "Nunca Jamás" tras "Diamantes para la eternidad". Pero ya se sabe que al actor escocés le gusta más el dinero que a un niño un caramelo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow