Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
Ciencia ficción. Drama Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de radio procedentes del espacio exterior con el fin de encontrar señales de inteligencia extraterrestre. Su trabajo se ve recompensado cuando detecta una señal desconocida que parece contener las instrucciones de ... [+]
12 de enero de 2009
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Toda nuestra ciencia, comparada con la realidad, es primitiva e infantil”. Esto lo decía, Albert Einstein, quizás la mayor autoridad que ha dado la ciencia en el planeta; y otro brillante científico, Carl Sagan, en su reveladora obra, “El Mundo y sus Demonios”, haciendo referencia a la vida extraterrestre, decía: “No hemos encontrado pruebas irrefutables de vida más allá de la tierra, pero, sólo estamos al principio de la búsqueda... quizás mañana pueda surgir información nueva y mejor”; y fue el mismo, Carl Sagan, quien, en 1985, escribiría la novela para esta película que interrelaciona sabiamente, y como debe ser, la ciencia con la espiritualidad. El título: <<CONTACTO>>. El resultado: Una puerta abierta a dimensiones desconocidas que trasciende los sentidos y la comprensión racional.

El director, Robert Zemeckis -formado al lado de Steven Spielberg-, quien, como él, sabe muy bien que lo que existe no es solamente lo que vemos con nuestros limitados ojos, ha tomado la rienda del guion que escribieran James V. Hart y Michael Goldenberg, y nos ha entregado una película que sacude los convencionalismos, brindándonos una experiencia vivida por incontables seres humanos, pero que, en forma alguna es imposible demostrarla.

Curiosamente, y como ha ocurrido con muchos otros procesos de renovación espiritual, el director ha elegido para el rol protagónico a una actriz bastante escéptica como lo ha sido, Jodie Foster... ¡y hay que ver la pasión y la energía con que, esta brillante actriz, impregna a su personaje!

“¡No puedo explicarlo o demostrarlo, pero lo vi!” –exclama, Ellie, en algún momento de la película-. Muchos, muchísimos seres humanos, podemos decir lo mismo de algunas cosas que hemos experimentado y que parecen haber sido dadas sólo para nosotros. Tú mismo, intenta explicarle a alguien el atardecer que viste ayer… por más que te desgastes en descripciones pictóricas y poéticas, ¡jamás lograrás que alguien visualice lo que, solamente tú, desde un ángulo único, has podido ver!

Esa toma lejana de una forma celeste, entremezclada luego con un plano cerrado de los ojos de Ellie (como comienza cada acto de los tres en que se divide la película), fue pensada para reafirmar la frase de Sagan de que "los seres humanos somos una forma para que el universo se experimente a sí mismo"; y el hecho de que, cada ser humano con apertura espiritual experimente cosas muy particulares que lo reafirman, hacen que lo suyo sea indemostrable, pero quizás, sea lo que en definitiva es real.

Muy de lamentar que, la escena en la que, Carl Sagan, iba a representar a un miembro del comité que selecciona al ocupante de la nave que hará el viaje, no pudo rodarse con él porque días antes -el 20 de diciembre de 1996-, él falleció y tampoco vería terminada la película.

Por razones de inmensa valía, <<CONTACTO>>, merece verse. Contiene momentos de profunda significación.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow