Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
Romance. Drama Un hombre y una mujer se conocen en un pequeño pueblo italiano del sur de la Toscana. Él es un escritor inglés que ha ido para dar una conferencia. Ella es una galerista francesa. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El interés por, Abbas Kiarostami, ha rebasado -desde hace algún tiempo-, las fronteras iraníes, y en Europa, especialmente Francia, su talento y personalidad viene interesando a diversos productores. Así, ha participado en filmes colectivos como, “Á Propos de Nice, la suite”, “Lumière et Compagnie.” y “Chacun son Cinéma”; y ahora, en coproducción franco-italo-belga, realiza por fin un filme de su total autoría, con mayor disponibilidad presupuestal de la que tuvo siempre, lo que le ha permitido lograr una ambientación más a la europea, y pudiendo contar con una actriz de enorme talento como, Juliette Binoche, a la que ha emparejado con William Shimell, un reputado barítono inglés que tiene aquí un interesante debut cinematográfico, el cual le merecería ser llamado luego por Michael Haneke, para aparecer en, “Amour”.

La trama parte de una interesante discusión sobre la originalidad, que se deja abierta cuando el escritor británico, James Miller, presenta en Italia su libro titulado, “Copia Certificada”, al cual ha añadido el provocador subtítulo: “Mejor una buena copia que el original”. Entre lo que sostiene en su ensayo, Miller afirma que, “las copias son valiosas porque muestran el original y de esta manera certifican su valor”.

Durante el lanzamiento, el escritor conocerá a una atractiva francesa que se mueve con suma propiedad entre las galerías de arte; habla con solvencia en francés, italiano e inglés… y a la que nunca preguntará su nombre, pero sabrá que es casada, que tiene un hijo adolescente, y que demuestra un gran interés en su libro, del que ha comprado, para regalar, varios ejemplares.

Un interesante debate que cubrirá temas como el matrimonio, la originalidad y el verdadero sentido del arte, tendrá lugar comenzado este encuentro, en el que Kiarostami jugará a confundirnos poniéndonos en una encrucijada muy bien lograda, donde la pareja que acaba de conocerse, dará la clara impresión de ser pareja desde hace 15 años. Así, vuelve a tener lugar la pregunta: ¿Cuál es la verdad y cuál la apariencia?, ¿Cuál el original y cual la copia?

En, <<COPIA CERTIFICADA>>, se juega de manera más que interesante con los espectadores, pues, se nos convierte en silenciosos participantes de la discusión, con elementos muy bien encauzados desde lo visual, y quizás lleguemos a entender que, también el cine es una copia de la vida real que nos permite participar de una historia como si ésta realmente estuviera sucediendo.

Con maestría, Kiarostami rueda su filme manteniendo un tono documental de gran efectividad, y de ésta manera, su acercamiento a la relación de pareja pareciera dejar de lado toda ficción logrando parecerse perfectamente a lo natural y a lo cotidiano… y es bien claro, que de esta manera hace su especial aporte para encausarnos en la comprensión de qué es copia y qué es original.

Entre otras tantas valiosas reflexiones, hay una más que tiene mucho sentido:
“El original de un retrato, es la reproducción de la belleza de una chica”. Si un filme te lleva a pensar, tiene que ser un filme interesante.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow