Haz click aquí para copiar la URL
Voto de bandejadeplata:
7
Drama Alfonso es un viejo campesino que retorna después de 17 años al hogar que abandonó debido a que su único hijo padece una grave enfermedad. Al llegar a la región descubre que todo lo que alguna vez conoció ya no existe y que su familia está a punto de ser desplazada por una amenaza invisible que recorre los vastos laberintos de la caña de azúcar llenándolo todo con signos de destrucción y muerte. Ante este difícil panorama, Alfonso hará ... [+]
20 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Avalada por cuatro premios (entre ellos, la Cámara de Oro y el Premio del Público) en la pasada edición del Festival de Cannes, ‘La Tierra y la Sombra’ prometía ser uno de los platos fuertes de la sección Horizontes Latinos.

Y la verdad es que la primera película de Cesar Augusto Acevedo es una de esas obras costumbristas que se quedan grabadas en la retina por la sinceridad que desprenden sus imágenes y las emociones que suscita su argumento. El colombiano aborda temas cotidianos como la unidad de la familia y los problemas laborales en un contexto muy particular: un pueblo colombiano cuya economía se sustenta en el azúcar.

A su favor, el micro mundo que se crea en torno a la vivienda familiar, donde se desarrollan todos los conflictos entre un abuelo que regresa a casa después de más de una década, el cabeza de familia que vive momentáneamente postrado en una cama, la mujer trabajadora, la abuela que retiene a la familia en un callejón sin salida, y un niño que corre el riesgo de crecer demasiado pronto.

Acevedo oxigena la narración a través de las tensiones que se generan entre patronos y trabajadores durante la recogida de azúcar, y reivindica a la mujer como una figura capaz de sustentar la economía familiar sin la ayuda del hombre.

http://www.bandejadeplata.com
bandejadeplata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Small Things Like These
2024
Tim Mielants
arrow