Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Drama. Ciencia ficción Ash, el novio de Martha, es un adicto a las redes sociales, lo que determinará su vida cuando se produzca un trágico suceso. Primer episodio de la segunda temporada de la miniserie "Black Mirror" creada por Charlie Brooker. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda temporada de la serie británica creada por Charlie Brooker no podía empezar mejor con la que considero una de sus mejores historias. Cuando las nuevas tecnologias están al servicio de quien las usa o quien las ha creado siempre pueden sobrelimitarse cruzando las barreras de lo éticamente admisible. Ahora bien cuando ocurre ésto, cualquier cosa o malfunción o giro en esa mejora de calidad de vida es cuestionada de forma asombrosa por un pérplejo espectador, el desencadenante dramático, catastrófico o tragicómico se hace evidente.

Y es que ésta serie da que pensar. Hemos avanzado hasta tal punto que cualquier forma de aplicación y utilidad necesaria que esté a nuestro alcance mediante un movimiento de dedo puede ser decisivo para cambiar nuestras vidas. Es una nueva era. Internet y las redes sociales son parte implicada en ésta conjura tecnológica que tal vez nos acerca más pero paradójicamente nos mantiene más alejados.

El episodio titulado en su idioma original “Be Right Back” trata de una tragedia estigmatizada por los recuerdos que inevitablemente siente Martha (Hayley Atwell) hacia su novio (Domhnall Gleeson) fallecido en accidente de tráfico . Pero una nueva aplicación basada en los datos, perfil y afinidades del fallecido podrían lentamente a hacerlo regresar al mundo de los vivos.

Capítulo que plantea dilemas morales y éticos sobre el exceso de las nuevas tecnologías. Las supuestas, aunque poco probables, revoluciones en ese campo quedan en entedicho nuevamente gracias al magistral ingenio de Charlie Brooker.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow