Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
3
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
23 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mexicano Alfonso Cuarón es un profesional que tiene tras de sí una filmografía algo irregular no redundante de sorpresas y decepciones a partes iguales. En el género fantástico se le atribuye el merito de dignificar la saga de J.K. Rowling y su Manolito Gafotas mago con; “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” (Harry Potter and the Prisoner of Azkaban, 2004) y la aún más meritoria “Hijos de los Hombres” (Children of Men, 2006); donde reflejaba a través de la antiutopía un futuro incierto condicionado por la esterilización humana y la injusticia.

“Gravity” pretendía convertirse en una especie de experimento en que los actores (olvidables Bullock y Clooney) deberían haber improvisado a base de esfuerzo y luchando por sobrevivir en largos planos secuencia, a la órbita de un planeta Tierra convirtiendo su espacio de trabajo (ella es una científico y él es el comandante de la misión) en una peonza, un hula-hoop la mar de tormentoso y no exento de peligros cuando los tripulantes supervivientes de una accidentada misión cerca de la Estación Espacial Internacional, se ven obligados a ir a la deriva por la órbita de una Tierra que, como telón de fondo, se intuye imposible y lejana y en que sus sufridos protagonistas se ven a merced de los restos de basura espacial esparcidos como proyectiles perforadores.

Lo peor de la película radica en su exposición de los hechos y si su simple intención es emocionarnos con el drama que intentan sugerir (lo cual queda en nada y se precipita hacia el final de la película), no lo consiguen. El resto: los espectadores como tontos siendo testigos de un parque de atracciones de hora y media de duración
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow