Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
10
Drama Georges y Anne, dos ancianos de ochenta años, son profesores de música clásica jubilados que viven en París. Su hija, que también se dedica a la música, vive en Londres con su marido. Cuando, un día, Anne sufre un infarto que le paraliza un costado, el amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba. (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Haneke (la Cinta Blanca) aborda en su nuevo film el tema de la vejez desde una óptica solamente relegada a sus dos protagonistas principales: dos grandes actores franceses como son Emmanuelle Riva (Hiroshima Mon Amour) y Jean-Louis Trintignant (El Tren), que interpretan a Anne y Georges respectivamente. En su enorme apartamento parisino viven plácidamente como jubilados profesores de música. Y aunque está establecida en Inglaterra, su hija Eva (Isabelle Huppert) también se dedica a la enseñanza musical. Por la noche los dos ancianos asisten a conciertos y socialmente mantienen una muy buena relación con antiguos alumnos y vecinos.

Esa placidez se rompe cuando Anne percibe síntomas de un infarto que, posteriormente, la llevaran a un estado que la lleva casi al coma a la vez que empieza a adquirir los síntomas irreversibles de demencia senil. Cuidada por enfermeras mañana y tarde será realmente Georges quien estará siempre a su lado, escuchando de ella, o contándole él, los recuerdos del pasado, centrados principalmente en la infancia.

Esto es solo el principio de lo que Haneke quiere que sacamos nuestras propias conclusiones acerca de lo delicado de su planteamiento; deja por un lado la dependencia en la vejez para que Riva y Trintignant actúen con su irreprochable veteranía en un escenario cerrado, donde no solamente (a mi conclusión) florecen la amargura, la discordia (el papel de la hija interpretado por Huppert) sinó una historia de amor macerada por el tiempo, entre las paredes, cuadros y objetos de la estancia donde se desarrolla éste magnífico drama en que el espectador está invitado a participar de un sentimiento que, ya desarrollado, se justifica ante las decisiones más bruscas y traumáticas cuando se llega al otoño de la vida. Preciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow