Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama El 20 de enero de 1942, líderes del partido nazi y oficiales del gobierno alemán mantuvieron una reunión secreta en las afueras de Berlín para planificar la llamada "solución final", es decir el exterminio de los judíos. Esta película es una recreación histórica de la Conferencia de Wannsee, presidida por Reinhard Heydrich, general de las S.S. y máximo responsable de la seguridad del Tercer Reich. (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable telefilm que navega a favor del lucimiento del plantel actoral que interviene (desde Kenneth Branagh, a Stanley Tucci y un todavía no consolidado Colin Firth) que reconstruyen un capítulo oscuro y más frío que la nieve hivernal que domina la función, la breve conferencia que se llevó a cabo en el distrito berlinés de Wannsee, en una mansión aislada por el invierno pero fuertemente vigilada por las SS, y que en menos de hora y media tomaron la decisión más drástica que creyeron que era mejor para su Alemania, la Nazi, la que envolvía de Terror a miles de ciudadanos judíos en lo que consideraron la Solución Final y acabaría afectando a millones.

Frank Pierson, un director formado especialmente en la televisión llevó a cabo ésta película con el fin de ser exhibida para éste medio. La calidad de su autoría se juzga por si sola y brinda la oportunidad para que gigantes de la interpretación se vistan de uniforme y, encerrados en esa mansión, bajo las caras del anfitrión del encuentro Coronel Adolf Eichmann (Stanley Tucci), el organizador del evento, el General de las SS Reinhard Heydrich (Kenneth Branagh) o altos funcionarios que vieron serias dudas para ejecutar dicho procedimiento como los Doctores Wilhem Stuckart (Colin Firth) y Wilhem Kritzinger (David Threlfall). Entre otros lo que debería ser una largo día de discusiones y divagaciones sobre el Problema Judío, fue una reunión escueta y breve con una decisión ya tomada antes de que produjera.

Afrontar los hechos. Así fue. Una decisión ya tomada que queda plasmada en ésta película que remueve conciencias, provoca controversia y no aburre en su marco claustrofóbico y silencioso que solamente queda cortado por la afluencia de canapés, champany, vino del rhin y enorgullecimiento patrio, cuando la guerra estaba casi decidida en el Frente Ruso, la maquinaria alemana de Guerra empezaba a perder dinero y los recursos escaseaban.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow