Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Cine negro. Drama Ambientada en Boston durante los años 20, en la época de la ley seca, gira en torno a un hombre que se adentra en el mundo del crimen organizado. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su cuarto largometraje como director, Ben Affleck situó la trama en los violentos años de la Ley Seca pero desde un punto de vista y un escenario muy adecuados: las calles de Boston como catalizador de una atmósfera que será distinta a la clásica del género aunque en un principio rinde en homenajear esas viejas joyas del cine de gángsters como “Scarface: el Terror del Hampa” (1932) de Howard Hawks.

Con una introducción que también no lleva a recordar vagamente a “Muerte entre las Flores”(Miller’s Crossing, 1990) de los hermanos Coen, la película se centra en la mala vida como delincuente que lleva su protagonista principal Joe Coughlin (Ben Affleck) en el Boston agitado por la violencia de las bandas irlandesas de Albert White (Robert Glenister) y las italianas de Maso Pescato (Remo Girone). Un “affaire” amoroso que tiene Joe con Emma (Sienna Miller) la prometida de White, le obliga a pactar con los italianos en una zona muy segura y alejada del país: la soleada Tampa, en Florida, donde traficar con ron y emprender una nueva vida no le va a desquitar de tener nuevos enemigos arraigados en la tierra por la religión y otros fanatismos.

Affleck sabe manejar bien el drama con el thriller clásico. Además cuenta con un magnífico elenco de secundarios que va desde Elle Fanning a Chris Cooper. Thriller y drama combinados en una película bastante tratada desde su punto de vista histórico y social tratándose de una segunda adaptación que hace el actir y director de “Argo” (2012) de una novela de Dennis Lehane tras su debut en el largometraje con “Adiós pequeña, adiós” (Gone baby, gone, 2007).
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow