Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Guillermo Ruiz:
5
Fantástico. Acción. Aventuras Peter, un chico rebelde de 12 años, ha pasado toda su vida en un sombrío orfanato de Londres. Durante una noche delirante, se ve transportado desde el orfanato a un mundo fantástico de piratas, guerreros y hadas llamado Nunca Jamás. Mientras vive extraordinarias aventuras, intenta descubrir por qué su madre lo abandonó en el orfanato después de nacer. En compañía de la guerrera Tigrilla y de su nuevo amigo el Capitán Garfio, Peter debe ... [+]
5 de octubre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Peter Pan es bien conocida por todos: un niño que no puede crecer vive en la isla de Nunca Jamás donde hay piratas, sirenas, indios y hadas, un lugar idílico, un paraíso para mentes imaginativas. Este universo creado por la mente de J.M. Barrie se ha versionado en incontables ocasiones: desde películas con actores reales ('Hook' de Spielberg en 1991, o 'Peter Pan, la gran aventura' de P.J. Hogan en 2003), películas animadas (la famosa y aclamada versión de Disney en 1953 y su no tan inspirada secuela en 2002), series para la televisión e incluso un anime. Sin embargo, ¿cuántas de estas nos cuentan el origen de este conocido personaje de la cultura popular? He aquí el punto inicial del que parte la nueva producción de Joe Wright.

'Pan' nos introduce en la Inglaterra de la 2.ª Guerra Mundial y nos presenta al joven Peter, un muchacho abandonado por su madre en un orfanato donde se cría junto con otros niños. Un día, Peter descubre que se están llevando a los huérfanos de allí y finalmente pilla a los responsables: piratas de un barco flotante. Estos piratas deciden, una noche, llevarse a todos estos niños, incluido Peter, en el barco a un lugar que todos conocen como Nunca Jamás. En compañía de la princesa india Tigrilla y el joven Capitán Garfio, Peter decide enfrentarse al Capitán Barbanegra para salvar Nunca Jamás y descubrir así quién es en realidad: el héroe de Nunca Jamás.

Evidentemente en esta pequeña crítica no voy a spoilear nada del trama (lo que he dicho en el párrafo anterior es más o menos parecido a lo que aparece en la sinopsis de la ficha de la película en esta página), pero sí que me gustaría comentar algunos aspectos que me parece interesante destacar. Para empezar, aun partiendo de una idea en principio novedosa (el origen de Peter Pan) lo cierto es que en ese aspecto la película es ciertamente conservadora: su desarrollo sigue una línea bastante mascada por otras películas (primer acto de presentación del protagonista en una situación lúgubre, viaje a un lugar nuevo, presentación de nuevos personajes y del villano, etc.), con unos personajes bastante diferentes de otras versiones que conocemos (por ejemplo la historia de amor de Barbanegra o el Capitán Garfio), pero aun así bastante simplones y poco memorables, aunque se nota que Hugh Jackman se lo pasó bien interpretando al villano pasado de rosca (como ocurría con Cate Blanchett en la 'Cenicienta' de Kenneth Branagh) y Levi Miller dé el pego como Peter Pan.

Joe Wright, como ya hizo con 'Anna Karenina', vuelve con otra historia de la literatura universal ('Peter Pan') con una visión a veces divertida, y en ocasiones ridícula y salida de tono, del famoso cuento de Barrie. En 'Anna Karenina', Wright empleaba elementos del cine teatral para los escenarios en los que se movía su película; y lo cierto es que en 'Pan', aunque no de forma tan explícita, se nota ese cierto tono teatral muy parecido al de la adaptación cinematográfica de Tolstói.

Lo cierto es que la película es entretenida y probablemente los más jóvenes la disfruten, pero tiene algunos elementos que la lastran y la convierten en un producto desgraciadamente desaprovechado. Como ocurría en la 'Alicia en el país de las maravillas' de Tim Burton, el apartado gráfico es bastante digno, así como el vestuario y la caracterización (muy acorde al estilo de cuento de hadas), pero presenta elementos del cine familiar bastante molestos como situaciones algo inverosímiles (el barco de Barbanegra volando por mitad de Londres y que solo haya gente sorprendida), personajes simplones y aburridos (como las encargadas del orfanato, que son malas porque sí) y escenas de acción que, aunque decentes, hacen un uso en ocasiones excesivos de efectos especiales que resulta cansino. Además las escenas románticas y los momentos emotivos son casi en su mayoría vergonzosos y no consiguen transmitir como debe al espectador. La música tampoco es muy destacable: son temas correctos que cumplen, pero en ningún caso consiguen salirse de la media (la prueba es que a pocos días de haberla visto no hay ninguna canción que me quedase en la cabeza).

A pesar de todo lo dicho, 'Pan' también tiene sus aciertos. Aunque todo resulte familiar, la película introduce elementos bastante interesantes, como que versiones canciones populares (de Los Ramones, por ejemplo) de una forma muy natural y divertida (como ocurría con 'Moulin Rouge', con la diferencia de que 'Pan' no es un musical), con un Jackman divertido y excéntrico y algunos paisajes por ordenador hechos para ser enmarcados que se conjugan perfectamente con las escenas. Se mueve por el terreno de lo colorido y lo oscuro con cierta facilidad y resulta un espectáculo, en definitiva, digno de ver en la gran pantalla.
Guillermo Ruiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow