Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Borja_biomed:
9
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática ... [+]
22 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como con todas las críticas que he escrito en FilmAffinity sobre películas de Marvel Studios, lo primero que debo recordar es que no soy plenamente objetivo acerca de estas películas, que tienen una dimensión aparte para mí, algo personal que me hace disfrutarlas como ese niño que sigo queriendo ser.

Entrando en materia, la película me ha parecido una pasada. En esos términos. Si me pongo pomposo, podría decir que la película tiene una factura excelente, efectos visuales perfectamente calibrados a la par que asombrosos y unos personajes bastante interesantes (aquí debo hacer algunas puntualizaciones). El guión es bastante sólido para tratarse claramente de una “space opera”, ya que llamar “ciencia ficción” a este producto sería bastante inadecuado. La banda sonora increíblemente acertada, coherente con el espíritu de la película y con un gran contraste con los diferentes protagonistas.

Más en detalle, las interpretaciones principales, pese a ser escasas (dos personajes de cinco son construidos digitalmente) cumplen suficientemente bien. A destacar para mi gusto el doblaje en castellano de Rocket y la interpretación de Zoe Saldaña; Chris Pratt está bien pero lo esperaba mucho más... “carismático”. Hay algo en su papel que no me convencía pero me gustaron en general. Habría agradecido escuchar un doblaje profesional en la voz de Groot, aunque al final no importó mucho porque el personaje te gana el corazón en los primeros minutos que aparece en pantalla, y se mantiene durante toda la película. Lee Pace, Michael Rooker y el resto de secundarios o villanos aparecen bastante bien, en ocasiones más carismáticos y magnéticos que los propios “Guardianes”.

La construcción de los personajes me daría material para cinco o seis páginas de crítica profunda, pero como FilmAffinity no busca aburriros ni yo tampoco resumiré mi opinión: son personajes algo manidos, con historias muy recurrentes en el cine actual. Los parecidos de Drax con Kratos (el protagonista del videojuego “God of War”) no se le escapan a nadie. La abandonada y atormentada superviviente que se convierte en una asesina despiadada, el experimento que no termina de encontrar su lugar en el mundo y un huérfano secuestrado de su hogar que intenta adaptarse al universo que se abre. No es que no tengan elementos interesantes, sino que no innovan mucho en ninguno de los personajes.

Para no enrollarme mucho más, decir que la banda sonora es, como suele ocurrirme con los productos de Marvel Studios, uno de los elementos que hacen que la película funcione perfectamente: divertida y nostálgica, captando el espíritu de libertad de las películas ambientadas en el espacio y con ese aroma a aventura.

En conjunto: grandes elementos cósmicos del Universo Marvel que hacen que a los fans de siempre se nos caiga la baba, mucha acción, muchísimo humor y un grupo de protagonistas que amenaza con apartar del foco a nuestros venerados Vengadores. Que se anden con cuidado, ¡los Guardianes de la Galaxia ya están aquí!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Borja_biomed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow