Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
6
Thriller. Drama Antes de que Patrick Chamusso (Derek Luke) se convirtiera en uno de los militantes más respetados del Congreso Nacional Africano, era capataz en una refinería de carbón y vivía de espaldas al mundo de la política. Pero, de repente, se le acusa de hacer volar las instalaciones de la refinería, es arrestado y sometido durante días a un interrogatorio implacable. Su mujer también sufre un trato brutal con el fin de arrancarle una ... [+]
5 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atrapa el fuego pertenece a esa clase de películas en las que la gravedad del tema que trata se impone a sus valores estrictamente cinematográficos. En este caso se trata del apartheid, y la película cuenta una historia real llena de sufrimiento, que camufla en cierta forma su limitado alcance.
Atrapa el fuego es la historia de un hombre negro, que en la Sudáfrica del apartheid lleva una vida completamente discreta, totalmente alejado de cualquier polémica con la policía, en la que el trabajo y su familia son lo más importante. Hasta que un día tras un atentado contra la empresa para la que trabaja, las circunstancias le convierten en principal sospechoso de la acción. Es a partir de ahí cuando se da cuenta de que no puede seguir cerrando los ojos ante las injusticias que se cometen en su país, y decide tomar parte activa en un grupo que lucha contra el régimen que gobierna Sudáfrica.
La historia, por muy real que sea, no es precisamente original, y transcurre de forma previsible y correcta. La transformación de este hombre estoy seguro que debió ser un proceso mucho más complejo de lo que muestra la película, más preocupada por la acción puramente física, que por dar empaque y profundidad a una historia que no va más allá de lo puramente superficial.
Phillip Noyce nunca a destacado por ser un gran director, y en este caso vuelve a hacer un trabajo solvente, e incluso vistoso en algún momento, pero meramente funcional. Salvo en un par de ocasiones, El americano impasible y Generación Robada, su trabajo como director podría ser intercambiable con el de cualquier otro, y esta película no es una excepción en ese sentido.
Como he dicho al principio, la grandeza de la historia se impone a las limitaciones de la película, y justo cuando acaba y aparecen los créditos finales nos queda la sensación de haber visto una película mucho mejor de lo que realmente es. Un punto a su favor para que esto sea así es la presencia de un personaje protagonista que desde el primer momento se gana al espectador por su honestidad, y que el actor Derek Luke lo convierte en alguien absolutamente cercano. A su lado, Tim Robbins está impecable haciendo del frío policía encargado de encerrarle.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow