Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
6
Comedia. Drama Mike (Channing Tatum), un joven que persigue el sueño americano, tiene varios trabajos, pero el que más dinero y satisfacción le proporciona es el de stripper en el Xquisite, un club de Tampa para mujeres regentado por Dallas (Matthew McConaughey). En ese mundo Mike introduce a El Niño (Alex Pettyfer), un joven al que acaba de conocer. Allí El Niño descubrirá un trabajo donde todo es alcohol, mujeres guapas, sexo fácil y dinero rápido; ... [+]
3 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre su intención de dejar el cine, y que en los últimos años ha trabajado como si se fuera a acabar el mundo, no tengo ni idea de en que punto se encuentra en este momento la carrera de Steven Soderbergh. Si es cierto que se retira, lo hará con una colección de películas dirigidas en poco tiempo que han acabado resultando tan resultonas como eficaces, pero lejos de los mejores títulos de su carrera. Si al final decide volver a dirigir, creo que debería tomarse las cosas con más calma y no dirigir con el piloto automático puesto. Algo que por otra parte él hace mejor que muchos otros poniendo los cinco sentidos en ello.
En todo este barullo de películas que se amontonan en los últimos tres años de carrera de Soderbergh, Magic Mike es aparentemente la más convencional de todas, podría decirse incluso que la más vulgar, si no fuera porque Soderbergh es incapaz de ser vulgar ni aunque lo intente. Y es que aunque este hecha con material que en manos de otros sería de derribo, Magic Mike es una película que el director americano consigue dignificar con su estilo habitual.
Magic Mike es el apodo con el que se conoce al protagonista de la película, un stripper que es la estrella de un conocido club de Florida, pero que a los treinta años trata de buscar otras opciones de futuro. Mike apadrina la entrada en el club de un chaval que a los diecinueve años no termina de centrarse en la vida. El chaval aprende de su mentor, y juntos triunfan, bajo la atenta mirada del dueño del club, y los recelos de la guapa hermana del joven. Con estos antecedentes la historia solo puede evolucionar de la forma en que cualquiera se espera que lo haga, como así acaba sucediendo.
Pero esto no es impedimento para que Magic Mike consiga transmitir la sensación de que estamos ante una película bastante mejor de lo que seguramente es. Steven Soderbergh, si hay algo que sabe hacer como nadie, es envolver sus películas con unas imágenes, a menudo, magnéticas que transforman guiones, a menudo, dudosos (El soplón, Efectos secundarios) en historias que lucen en pantalla como si fueran apasionantes, sin serlo en absoluto. Sería ridículo decir que la simpleza narrativa de Magic Mike luce de manera apasionante, pero Soderbergh sí consigue que sus estilizada puesta en escena oculte las flaquezas de un guion previsible y rutinario.
Y es una pena que el guion no profundice un poco más en los aspectos mas oscuros de las historia, porque hay varios apuntes en ese sentido en los que parece que la película va a tomar un camino mucho mas interesante y que finalmente deja de lado, para mantenerse fiel a la senda marcado por las reglas del mercado. Y, desde luego, ese hubiera sido un camino en el que Soderbergh hubiera sacado chispas del relato.
Aun así el director consigue que en las secuencias en el club, tanto en los (vibrantes) espectáculos como en las que transcurren entre bambalinas, se respire un ambiente casi underground, que desgraciadamente se pierde en la subtrama romántica. El excelente y atrevido trabajo de Matthew McCounaghey, con el mejor personaje de la película, y la asombrosa capacidad para moverse de Channing Tatum contribuyen a mantener el listón algo más alto de lo que el convencional guion promete.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow