Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
7
Romance. Drama Un hombre y una mujer se conocen en un pequeño pueblo italiano del sur de la Toscana. Él es un escritor inglés que ha ido para dar una conferencia. Ella es una galerista francesa. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Abbas Kiarostami lleva haciendo películas casi cuarenta años, no fue hasta la década de los 90 cuando dirigió sus cuatro películas más emblemáticas. Y la vida continua, A través de los olivos, El sabor de las cerezas y El viento nos llevará lo convirtieron en uno de los directores de más prestigio durante esos años. En cambio durante la década siguiente se volvió más experimental, lo que le hizo más inaccesible para el gran público si cabe. Afortunadamente ha decidido empezar esta nueva década con una historia compleja y no siempre fácil de digerir, pero que por lo menos no se olvida de que hay un público al que va destinada. Además es la primera vez que rueda fuera de su pais.
Por mi parte, y pese al prestigio del director, solo vi en su momento dos de sus películas, y no me gustaron demasiado. Pero, aun así, la expectativa de ver un Kiarostami diferente, las buenas críticas recibidas, y la presencia de Juliette Binoche han sido ganchos más que suficientes para que me acerque a Copia certificada con muchas ganas.
Copia certificada es la historia de una pareja (no necesariamente sentimental) que conversa largo y tendido acerca del valor de los originales frente a las copias, y de paso hablan de mucho más. Semejante conversación tiene un sentido. Él es un escritor que ha escrito un ensayo sobre el mundo del arte. Ella es una mujer que tiene una pequeña galería de arte. Él inglés, ella francesa, pero el encuentro tiene lugar en el pequeño pueblo italiano en el que ella vive, que sirve de precioso marco para el diálogo.
La conversación da vueltas y vueltas sobre el mismo asunto, y no siempre resulta igual de interesante. Juliette Binoche y la Toscana italiana impiden, en cambio, que uno se desentienda de lo que están hablando.
Llegados a un punto, el guión da un quiebro que pone la historia del revés, o del derecho, quien sabe. Una escena absolutamente natural nos hace ver la historia desde una óptica completamente diferente. La duda está en si estamos asistiendo a un juego entre los protagonistas de la historia, o bien, a un capricho de un guionista juguetón. En cualquier caso este momento nos permite asistir a una variación en el diálogo que mantiene la pareja. Pero desgraciadamente con el paso de los minutos se vuelve a la monotonía de una conversación que acaba resultando un tanto cansina. Todo hasta llevarnos a un final de esos que quedan suspendidos en el aire, y pillan al espectador mirando para otra parte.
Si algo hay en Copia certificada que brilla de verdad es el trabajo de Juliette Binoche. Sus primeros planos durante toda la película son inolvidables, y su expresividad alcanza la genialidad en la escena clave de la historia. Junto a ella está mucho más apático el desconocido William Schimell, que se limita a seguir a la actriz sin demasiado entusiasmo.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow