Haz click aquí para copiar la URL
Voto de dlizana:
9
Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
23 de diciembre de 2021
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género del Western, es la fachada perfecta para la directora neozelandesa Jane Campion en su cinta “El Poder del Perro”, para retratar un tema tan potente como actual, que es el machismo y sus víctimas.

Basada en el libro de Thomas Savage, “El Poder del Perro”, película estrenada recientemente en Netflix tiene un aroma a nominaciones a los próximos Globos de Oro y Oscar, muy marcado. Asevero esto porque sencillamente es muy valiente en contar con un actor inglés (Benedict Cumberbatch), como un dueño de hacienda, vaquero y machista lo cual hace a la perfección. En segundo lugar, situar en un ambiente de los más hostiles a un joven llamado en ese entonces, afeminado. Además, retratar a la mujer en un rol secundario de la vida con presiones de tener dotes artísticos, sociales y ama de casa perfecta. Y por último, porque la persona a cargo del western sea mujer, brinda una mirada distinta, lejos de los estereotipos de los más rudos también guardan secretos y Jane Campion, dió prueba de su mirada y excelencia artística en “La Lección de Piano”, en 1993.
La historia se trata de dos hermanos Phil y George, de gustos opuestos, que comparten la administración de la hacienda de sus padres en Montana en 1925. Ellos duermen juntos y uno de ellos George sufre contante bullyng a su hermano Phil que lo trata de obeso y lento lo que soporta estoicamente.
Para administrar el rancho emplean a un numeroso grupo de hombres que son los peones y son asiduos a un restaurant donde celebran los meses de arreo de animales el cual es atendido por Rose (Kristen Dunst). Ella y George pronto se acercan pero tiene un hijo que es muy débil y sensible para vivir en un rancho, su principal actividad es ayudar a atender las mesas en el restaurant y crear flores para la mesa con periódicos y libros. El rudo y machista Phil(Benedict Cumberbatch), no les perdona que lo alejen de su hermano poniendo su mirada en como afectar a los nuevos inquilinos en la hacienda exhaservando el machismo y el maltrato psicológico como temidas armas que los afectan a todos.
El film de Campion es de dobles lecturas, nada es lo que parece, te cuesta empatizar con todos los personajes por su complejidad y porque de buenas a primera tienen muchas capas y secretos no expuestos y que van haciéndose mas pesados a medida que avanza el film que abarca temas como la culpa y el poder destructivo del deseo no satisfecho y las normas sociales del principio del siglo XX.
Aborda el tema del desempeño de la hombría, las formas en que puede ser suave o retorcer el alma, y los estragos que sus presiones pueden causar . La interpretación agresiva y magnética de todo el elenco es sin duda lo mejor del film, sin desconocer los aportes de la música de Jonny Greenwood(Radiohead), que ayudan a enrarecer este ambiente turbio, sórdido y oscuro por muchos momentos, a pesar de estar situado en parajes hermosos que la directora sabe utilizar como telón de fondo con insistencia
Jame Campion que no dirigía desde el año 2009 vuelve de gran forma, las montañas que aparecen en cada momento al fondo de la hacienda están vinculadas a los muros que ha impuesto el machismo a lo largo de la historia de la humanidad perpetuado por ese vaquero que siempre ha estado en el cine americano que evita que se le acerquen por guardar muchos secretos de su pasado.
El titulo de la película deriva su título del Salmo 22, relacionado con David (que era rey de Israel), se ve acosado por peligros y suplica a Dios. “Libra mi alma de la espada; mi amor del poder del perro ”, escribe. Es un grito de intervención, porque el peligro está en todas partes, mordiendo la puerta. Recomendable film que debe ver con atención y paciencia.
dlizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow