Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Trelew
Voto de Catrilink:
10
Comedia José (Diego Capusotto), vive en Buenos Aires con su padre, con quien no tiene una buena relación. Es músico, pero se mantiene con las ganancias que le da su remisería, y cuando puede toca con su banda en algún Pub. Siente nostalgia del éxito que ya nunca más pudo alcanzar, como en la época en la que tocaba con su primo Miguel (Luis Luque). Ambos habían logrado cierta notoriedad con el tema “Pájaros volando”, de su banda “Dientes de ... [+]
11 de diciembre de 2010
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente sátira del hippismo tardío, el movimiento new age, la vuelta a la vida natural tan común en lugares idílicos como El Bolsón (Río Negro) o algunos pueblitos de Córdoba, el movimiento platillista, el esoterismo, las terapias alternativas, el deseo de huída geográfica que puebla lugares remotos argentinos y de otras partes del mundo, el orientalismo, el progresismo kitch, el mundo rockero, el mundo de los artesanos, los aficionados a la ufología como algunos personajes afincados en Capilla del Monte (Córdoba), a los pies del cerro Uritorco, en fin, son tantos los ítems tocados, analizados y parodiados, que hacen de esta película, además de una efectiva comedia, un profundo cuadro de análisis sociológico. Tan acertados los diferentes personajes en sus estereotipos como efectivos en sus delirantes actuaciones. Además el director no se anduvo con chiquitas en la elección del elenco, todos actores y comediantes sin fisuras. No puede considerarse menos que excelente esta genial película. Además de original por los cuatro costados, tremendamente realista en sus diálogos desopilantes, que si bien provocan la gracia de toda comedia, no están muy lejos de los que pueden haberse producido en los extraños mundos que habitan arquetípicos personajes del mundo actual. ¿O no existen a patadas ufólogos, parapsicólogos, esoteristas, brujos, adivinos, amantes de las terapias alternativas, drogones, psicóticos varios, espiritualistas, espiritistas, pentecostales, y etcétera, etcétera, que tienen diálogos en la realidad mucho más fantásticos y estereotipados que los de la película? Mucho más estrafalarias son las ideas de multitud de gurúes en plan proselitista que, artera o sinceramente, tratan de imponer doctrinas evasoras de la realidad o, lo que es peor, persiguiendo un fin pecuniario. Lo peor es que todas estas ideas no resisten la refutación de las pseudo-ciencias, y para peor, la mayor parte de los adeptos a estas creencias, en realidad les dan visos de realidad. Por supuesto que todos los actores están geniales en sus papeles, y la sátira social funciona pintando un cuadro totalmente argentino pero a la vez universal. LLaman la atención los efectos especiales, precisos y visualmente agradables, perfectamente contextualizados. Una joyita que pocas veces se encuentra en el actual cine argentino. En el camino de Esperando la carroza y de Rancho aparte. ¡Genial! Por favor, no se la pierdan.
Catrilink
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow