Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Viso del Alcor
Voto de Zurdo74:
2
Drama Cronica de la vida de dos mujeres. Adela (Sonia Almarcha) es una madre soltera que se traslada con su niño desde un pequeño pueblo a Madrid. Allí encuentra trabajo y entabla nuevas amistades, pero, de repente, sucede algo perturbador. Antonia (Petra Martínez) es la proprietaria de un pequeño supermercado de barrio, cuya sosegada vida se ve alterada por los problemas de sus hijas. (FILMAFFINITY)
29 de marzo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un mal aficionado al cine, solo disfruto de una película cuando la acompaño de una o varias copas: sí, soy un borracho. Mea culpa. Pero, por desquite, he de admitir que gracias a mi adicción he disfrutado como un enano de grandes ciclos cinematográficos privados para mi exclusivo placer: Hitchcock, John Hunston, Bill Wilder... Alcohol y buen cine, que más se puede pedir?... Pero he aquí que, gracias a la publicidad de los Goya, decido darle una oportunidad más al cine español: La Soledad.
Sigo, pues, mi ritual: copita (cubata de ron o güisqui) y tabaco (cigarrillo de chesterfield o fortuna) y pies descalzos sobre la mesa como mandan mis cánones. Pulso PLAY y empieza el espectáculo.. ¿Espectáculo? Joder, ¿esto es cine? Es evidente que los responsables de "esto" han visto mucho Ozu y mucho Haneke, pero.. ¿Esto es cine?... Nadie duda de que el director o el guionista tenían mucho que decir y que su mensaje es profundo (hay algo más trascendental que la soledad?), pero algo falla en la puesta en escena. Y aquí muchos me dirán: pero es que la película es formalmente lenta, vacía de recursos visuales y plagada de interminables planos-secuencias porque en eso mismo consiste la la puta soledad!!!! Y a esto yo digo: noooooooooo! Jamaaaaaaásss!!! Una película puede ser cualquier cosa excepto aburrida!!! Nunca aburrida!!!

Y es más, lo que me anima a escribir esta crítica de una pésima película no es otra cosa que haber contemplado esta misma noche una jodida obra de arte (ebrio, evidentemente, hasta el amanecer) que me ha llegado al alma que creía perdida hace tiempo (pensaba poner una reclamación en objetos perdíos). ¿Que qué película es esa que me ha arrebatado mi corazón de borracho y me ha arrojado a blasfemar contra La Soledad de Jaime Rosales??? Escuchad, hombres de poca fe, el film en cuestión es: Romeo y Julieta y las tinieblas de Jiri Weiss.
Sí, una vieja película, en blanco y negro que, visionada bajos los mismos efectos del mismo alcohol que consumí con la película de Jaime Rosales, resultó mucho más interesante, cinematográfica, entretenida, profunda e inquietante que todo lo que en sus más salvajes sueños pudo imaginar el director Rosales y todo su equipo de bohemios subvencionados.
Dos películas que se contraponen en los extremos de una larga línea: a un lado el cine con mayúsculas que llega a lo más hondo y te mantiene atado al sillón y en el otro extremo, a una distancia de millones de fotogramas, el anti-cine, la soporífera excusa para cobrar los emolumentos de los fondos públicos, la película-plasta que posiblemente ni su director vería dos veces...
El cine español tiene muuuuucho que aprender... .

Acribillarme si queréis con todos los indultos (digo.. insultos) que queráis, pero ESTO NO ES CINE para alguien que ame el cine de VERDAD. Esto solo es una excusa para vivir del cuento. ¿Queréis pruebas de mis ebrias afirmaciones???? Solo os digo: ved cine de verdad, cojones!!!!

Un beso y un abrazo.
Zurdo74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow