Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
Voto de Giulietha:
9
Drama Después de defender los derechos de los ciudadanos negros en Sudáfrica, Mahatma Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia y la desobediencia civil, liderando el movimiento que llevó a la India, hasta entonces una colonia, a independizarse de los británicos en los años 40. (FILMAFFINITY)
29 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardíamente vi esta película, y casi sin conocer demasiados detalles de la vida de Gandhi. Terminé convencida de que el verdadero Gandhi no murió, es Ben Kingsley. El que murió es un impostor.
Si hay alguna actuación que quedará en mi retina para siempre, es la de este actor fabuloso. Lo he visto en muchas de sus películas, (reservé la mejor para el final), pero en esta le hubiera dado no uno, sino cien Óscar.
Respecto la película, por momentos parece un documental, se pierde un poco frente a la gran actuación de Kingsley. Hay demasiados detalles políticos y yo me quedé con muchas ganas de ver más sobre Gandhi, sobre sus pensamientos, sobre su vida familiar, sobre el desarrollo de su espiritualidad. Sobre los cambios operados en su interior desde un lado más humano. Si bien durante el desarrollo de la película se ve este cambio (recordemos una de las primeras escenas, cuando él, vestido como británico y viajando en primera clase, se niega a pasarse a tercera y es arrojado del tren) la mirada del director creo que no logró captar o transmitir este pasaje desde la visión o la intimidad del propio Gandhi. Por momentos la película es fría y distante, contrasta un poco con los mensajes que Gandhi va dejando a lo largo del film y que han sido recogidos: “Ojo por ojo y el mundo se cegará”, “Podrán golpearme, romperme los huesos, matarme, tendrán mi cadáver, pero no mi obediencia”, etcétera. Tampoco (y esto lo reprocho) se nombra a Tolstoi en ningún momento (dicho sea de paso, uno de mis escritores favoritos), quien tuvo una gran influencia en el concepto de la no violencia, la resistencia pasiva, la pacificación.
En tantas horas de película yo hubiera acortado ciertas escenas que se repiten y hubiera apostado por la vida interior de este hombre increíble.
Rescato una frase del comienzo: “Las generaciones futuras no podrán creer que este hombre existió realmente”. Por suerte y para inspiración de muchos, fue real.
Giulietha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow